Rafa Larreina Políticamente incorrecto, probablemente inoportuno |
Nacà en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del PaÃs Vasco, PLGP2007 del IESE. He sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la xª legislatura (2011-2015), coalición de la que forma parte mi partido: Eusko Alkartasuna. Leer más.
15/03/2007
  BILBAO, 11 Mar.
  El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, afirmó hoy que el PP se ha convertido en «el portavoz de la extrema derecha» y pidió al presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, que «reaccione con valentÃa polÃtica».
  En declaraciones a Europa Press, señaló, de esta manera, que el partido que lidera Mariano Rajoy actúa como «el portavoz de la extrema derecha española» porque, a través de la manifestación de ayer, «lo que están queriendo imponer es un modelo de España imperial que atenta contra la defensa de las libertades, de los derechos ciudadanos y, por tanto, a una democracia occidental avanzada y consolidada en sus principios básicos».
  Por ello, tras expresar su respeto por «el derecho de manifestación de cualquiera», exigió un compromiso con la defensa de las libertades y denunció «cualquier alianza con los más retrógrado del Estado español y con aquellos no creen en la democracia y lo que buscan es debilitarla».
  En este contexto, emplazó al presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, a «reaccionar con valentÃa polÃtica». En este sentido, señaló que «no puede ser que siga compitiendo con el Gobierno Aznar en ver quién ha hecho menos, quién ha sido más restrictivo con las libertades».
  Por el contrario, a su entender, RodrÃguez Zapatero debe demostrar que «puede ser un estadista» que aporte «la solución al principal problema que existe desde la transición, que es el reconocimiento valiente de una realidad innegable, que es la realidad nacional de Euskal Herria y el derecho que tiene a decidir libremente y en paz su futuro».
«QUE DEJE DE BLOQUEAR»
  En esta lÃnea, reclamó al presidente del Ejecutivo que, además de «competir con Aznar en ser estadista y no en ser inmovilista», el PSOE «deje de bloquear» la conformación de la mesa de partidos, que considera «fundamental» para abordar «un consenso básico» entre las formaciones polÃticas para «resolver el problema polÃtico de fondo» y para avanzar hacia la normalización y la pacificación.
  De la misma manera, pidió a la Dirección del PNV que «no secunde esa posición inmovilista de RodrÃguez Zapatero, que no haga seguidismo de la posición de RodrÃguez Zapatero a la hora de bloquear la mesa de partidos».
  Para Larreina, el PNV deberÃa «sumarse al clamor que hay en Euskal Herria» que reclama la mesa de partidos para que entre todos los partidos aborden «la solución rápida y urgente del problema polÃtico de fondo».
Comentarios (49)
2:44 am
15/03/2007
Después de un mes bastante ajetreado (Congreso extraordinario, actividad parlamentaria; y preparacion y organziacion de la infraestructura material y humana para afrontar las elecciones municipales y forales) en el que he desaparecido del blog, retomo la tarea. Durante este mes me encuentro con que algunas personas y algún que otro troll -con suplantaciones de identidades incluidas y autocontestaciones con otro nik- se han despachado a gusto. Se ve que alguien por osakidetza y algun otro por la unav y el cti, tienen o escasez de trabajo o esceso de perdida de tiempo. Con un poco de tiempo y paciencia procuraré ire contestando a algunas de los temas recurrentes que plantean, pienso que mas como forma de intentar incordiar que con interés de conocer mi opinón, entre otras cosas porque las contestaciones a dichas cuestiones, en la mayorÃa de los casos, ya estan publicadas en el blog desde hace mucho tiempo.
Este blog es abierto y va a seguir siendo abierto , pero tambien tiene unas reglas mÃnimas que se deben respetar: las normas universales de educación, el respeto a las personas y la no admisión de la maledicencia, la calumnia o el insulto.
Dicho lo cual retomo la tarea
Comentarios (1)
2:40 am