El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, emplazó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a ´abandonar la táctica de la amenaza y de la crispación´ y a sentarse a negociar la renovación del Concierto Económico ´con lealtad institucional para lograr acuerdos´. En conferencia de prensa, Larreina respondió de este modo a la advertencia formulada ayer por Montoro, quien adelantó que si no se alcanza un acuerdo en torno a esta cuestión para la próxima semana, el Gobierno central prorrogará la actual ley de Concierto Económico.

Recordó que esta posibilidad ´va en contra de la esencia del Concierto Económico´ porque ´es una norma pactada en acuerdo bilateral entre el Estado y las instituciones vascas´ e incidió en que una actuación de estas características tendría ´consecuencias negativas desde el punto de vista del entendimiento político y de la normalización´. ´Montoro debería abandonar la táctica de generar crispación a través de los medios de comunicación, centrarse en la táctica negociadora y sentarse en una mesa con lealtad y responsabilidad institucional para lograr un acuerdo que es necesario y reclama la sociedad vasca´, manifestó. Larreina aseguró que, si para el uno de enero del 2002 no se da ni un acuerdo ni una prórroga, se llegaría a una ´situación complicada e inusual porque no hay experiencia´.

En este sentido, precisó que ´las instituciones vascas seguirían con los medios necesarios para desarrollar su labor en materia de Hacienda´, mientras que ´el Estado no tiene ninguna infraestructura para desarrollar una labor de recaudación de impuestos´. Ante la petición de dimisión de la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, apuntada ayer por el diputado general de Alava, Ramón Rabanera, el dirigente de EA pidió que, ´por coherencia, el primero que debería dimitir es Rabanera porque ejerciendo de diputado general se reunió en Madrid, junto con Iturgaiz, con el ministro Montoro´.

Larreina demandó que, al margen de los ´conflictos puntuales´, que enmarcó dentro de la ´estrategia negociadora del PP que busca enfrentamientos´, se debe ´recuperar el sosiego con responsabilidad para llegar a acuerdo´. No obstante, defendió que este acuerdo tiene que ser acorde con la actual situación europea, por lo que demandó la presencia vasca en los órganos de decisión, al señalar que ´difícilmente el defensor del acusado puede ser el fiscal, como quiere el Gobierno central´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies