El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, emplazó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a ´abandonar la táctica de la amenaza y de la crispación´ y a sentarse a negociar la renovación del Concierto Económico ´con lealtad institucional para lograr acuerdos´. En conferencia de prensa, Larreina respondió de este modo a la advertencia formulada ayer por Montoro, quien adelantó que si no se alcanza un acuerdo en torno a esta cuestión para la próxima semana, el Gobierno central prorrogará la actual ley de Concierto Económico.
Recordó que esta posibilidad ´va en contra de la esencia del Concierto Económico´ porque ´es una norma pactada en acuerdo bilateral entre el Estado y las instituciones vascas´ e incidió en que una actuación de estas características tendría ´consecuencias negativas desde el punto de vista del entendimiento político y de la normalización´. ´Montoro debería abandonar la táctica de generar crispación a través de los medios de comunicación, centrarse en la táctica negociadora y sentarse en una mesa con lealtad y responsabilidad institucional para lograr un acuerdo que es necesario y reclama la sociedad vasca´, manifestó. Larreina aseguró que, si para el uno de enero del 2002 no se da ni un acuerdo ni una prórroga, se llegaría a una ´situación complicada e inusual porque no hay experiencia´.
En este sentido, precisó que ´las instituciones vascas seguirían con los medios necesarios para desarrollar su labor en materia de Hacienda´, mientras que ´el Estado no tiene ninguna infraestructura para desarrollar una labor de recaudación de impuestos´. Ante la petición de dimisión de la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, apuntada ayer por el diputado general de Alava, Ramón Rabanera, el dirigente de EA pidió que, ´por coherencia, el primero que debería dimitir es Rabanera porque ejerciendo de diputado general se reunió en Madrid, junto con Iturgaiz, con el ministro Montoro´.
Larreina demandó que, al margen de los ´conflictos puntuales´, que enmarcó dentro de la ´estrategia negociadora del PP que busca enfrentamientos´, se debe ´recuperar el sosiego con responsabilidad para llegar a acuerdo´. No obstante, defendió que este acuerdo tiene que ser acorde con la actual situación europea, por lo que demandó la presencia vasca en los órganos de decisión, al señalar que ´difícilmente el defensor del acusado puede ser el fiscal, como quiere el Gobierno central´.