Con esta columna inicia su andadura esta página web personal que quiere ser un instrumento de comunicación e información para hacer llegar mi labor parlamentaria no sólo a las personas que nos dieron su voto en las últimas elecciones, sino también al conjunto de la ciudadanía. Pero sobre todo pretendo que sea un instrumento de control, de las ciudadanas y ciudadanos, sobre la labor política, parlamentaria y de representación que llevo a cabo.

De todos es sabido que los miembros del Parlamento tienen una función de legislar, y otra de impulso y control del Gobierno; para llevar adelante estas tareas los parlamentarios tenemos una serie de instrumentos que están recogidos en el Reglamento del Parlamento. Sin embargo no están previstos mecanismos o sistemas concretos para que, por parte de los electores, por parte del conjunto de la ciudadanía, se realice un control de la labor parlamentaria. Esta página pretende ser eso: un instrumento de control de mi labor parlamentaria y un instrumento de participación política directa por parte de los ciudadanos y ciudadanas que quieran utilizarla.
Siempre he pensado que los electores tienen derecho a saber que hace una persona electa en el Parlamento; en que ocupa su tiempo; que reuniones tiene; como defiende el programa que comprometió en las elecciones; que dice cuando interviene en el Pleno o en las Comisiones del Parlamento; como vota, que vota y porqué. Con esta página aspiro a que quienes la visiten puedan saber todo eso; con esta página pretendo dar un poco mas de transparencia a la labor de los políticos; y con esta página también aspiro a que las ciudadanas y ciudadanos que la visiten puedan interpelarme, preguntarme lo que deseen, darme su opinión, criticar mis actuaciones y plantearme sus dudas o preocupaciones.

Como veis, esta página también pretende ser una apuesta por la democracia, por una democracia mas directa y participativa, por la política; en fin es la apuesta de un parlamentario que -quizá alguien pueda pensar que ilusamente- cree que la labor política puede ser una tarea noble. Yo creo que esto es posible, que es bueno, y además cuento con el impulso y el apoyo entusiasta de ese grupo de gente joven que, a través de EA-sarean (la organización de Eusko Alkartasuna en internet), está trabajando de forma efectiva para –como se aprobó en el último Congreso de EA- impulsar el uso de las nuevas tecnologías en la organización, como elemento importante a la hora de impulsar de la participación política de las personas afiliadas, cargos públicos, simpatizantes y ciudadanía en general. Y a partir de ahora espero contar también con el apoyo de todas las personas que accedáis y leáis esta página web.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies