´Aznar es la nueva versión del Rey Sol´ El portavoz de EA, Rafa Larreina, denunció hoy los pronunciamientos ´descalificadores, injustos y desmesurados´ vertidos por el Gobierno español contra la pastoral de los obispos vascos, que, y según criticó, estas críticas ´van en contra de la lógica democrática´ y persiguen ´implantar el pensamiento único´. Además, consideró que se han silenciado ´interesadamente´ aspectos como la condena expresa de ETA que formularon los prelados vascos en su texto. Larreina se pronunció sobre este tema en la sede del Parlamento Vasco en Gasteiz, donde destacó que la nota elaborada ayer por el Episcopado español ´se ajusta a la realidad de los contenidos de la declaración de los obispos vascos´. A su juicio, es ´obvio´, que tal y como defendió la Conferencia Episcopal, las críticas contra los obispos vascos han sido ´injustas´ y que ´se ha producido tergiversación de lo que han dicho los obispos´.

En este sentido, destacó que ´los obispos españoles reiteran que ha sido ocultada la condena a ETA y a los que permiten la violación de derechos humanos por parte de ETA´, tal y como recogía la pastoral. Por ello, llamó a las fuerzas a subrayar aspectos ´positivos´ como los mencionados para ´avanzar´ de cara a ´la normalización´ del País Vasco. ´REY SOL´ Asimismo, Larreina llamó a reflexionar acerca de que aquellos colectivos que defienden ´cualquier reflexión o declaración que vaya en contra de lo que piensa el señor Aznar, quedan práctimente reducidos al ostracismo, exiliados del sistema democrático y al margen de la democracia´. Por ello, consideró que nos encontramos ante una ´nueva versión del Rey Sol que decía ´yo soy el Estado´, porque, a su juicio, ´Aznar piensa que él es el Estado, la democracia y el que tiene el criterio de verdad absoluta en nuestra sociedad´.

Además, expuso que ´el pensamiento único y la democracia son incompatibles´, al tiempo que advirtió a Aznar que ´tiene derecho a tener sus posiciones, ideas y propuestas y llevarlas a la práctica a través de mecanismos democráticos´ pero ´que no puede imponer sus propuestas como verdad absoluta y descalificar desde el punto de vista democrático y moral a cualquier colectivo que no piense como él´. El representante de EA expuso que los obispos vascos ´tienen derecho a exponer su reflexión para que la sociedad española la escuche, la juzgue y si es precio la critique´. No obstante, consideró ´exigible´ que las críticas sean ´justas, se atengan a la realidad y sean mesuradas´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies