Yo trabajo por un proyecto de independencia de Euskadi dentro de la Unión Europea, sin estado si no llegasen a existir los estados dentro de la Unión Europea, con lo que quede de los estados si es que estos siguen existiendo dentro de la Unión Europea. Suelo decir que el modelo de independencia que yo defiendo y persigo es el de la independencia del siglo XXI, no el del siglo XIX: no creo en la autarquía, ni en las fronteras –me gusta recordar aquella frase de Don Manuel Irujo que afirmaba “no queremos poner fronteras en el Ebro, sino quitar las del Bidasoa”- ni en los aranceles, ni en todo aquello que impida la movilidad de las personas.

Defiendo una Euskadi, una Euskal Herria –para mi los dos conceptos son idénticos-, en la que podamos convivir diferentes identidades nacionales, y en la que todos los que vivimos establemente en ella podamos decidir libremente tanto nuestra forma de organizarnos y de relacionarnos con otros estados, con otros Pueblos, como si queremos o no ceder parte de nuestra soberanía –y en su caso que parte- a otro ente superior. Y defiendo también una Euskal Herria avanzada en lo social, en la que la solidaridad interna y la externa sean valores fundamentales para asegurar que la igualdad de dignidad del género humano sea una realidad diaria, inmediata, concreta.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies