Creo que a todos nos han impactado las imágenes que hemos visto en televisión sobre los desalojos y cierres de las sedes de Batasuna. Yo personalmente tengo una sensación de amargura al ver que se produce un nuevo recorte de libertades democráticas en nuestro País. Estábamos denunciando que había personas del PSOE y del PP que no podían ejercer su misión política, y rahora tenemos que sumar tambien a personas de Batasuna que por razones y agentes diferentes tampoco van a poder desarrollar su labor política.

Me dices que te ha impactado y molestado que la Ertzaintza actuase en este caso; esto nos ha ocurrido a muchos; pero ante esta situación creo que tenemos que actuar con inteligencia política y no caer en la trampa que el gobierno Aznar, o quizas solo el eje Garzón-Mayor Oreja, nos han querido tender. Tenemos que estar atentos para que mediante una especie de golpe de estado desde el propio poder central español no nos arrebaten nuestras instituciones e instrumentos de autogobierno. No podemos ignorar la realdiad de que Garzón siempre ha utilizado para dar sus golpes a la policía nacional (recuerda el cierre de EGIN) y algunas veces a la Guardia Civil.

¿Por qué precisamente ahora utiliza como polícía judicial ala Ertzaintza? En mi opinión para dar pie al inicio de la estrategia de auténtico golpe de estado que tiene diseñada Mayor Oreja. La construcción nacional se hace paso a paso, teniendo isntrumentos de autogobierno que nos hagan avanzar (comparemos la situacion del euskera entre la CAV, Nafarroa o Iparralde: donde hay isntituciones propias de autogobierno regidas por abertzales el euskera se recupera, en los toros ámbitos justo se mantiene o langidece), por tanto no podemos caer en la trampa de darles una oportunidad facil para llevar adelante su proyecto de acabar con el autogobierno vasco, que eso es lo que esta detrás de las afirmaciones de Mayor Oreja antes del verano en las que decía que si es preciso se suspendería la autonomía y las instituciones vascas.

Tenemos que plantar cara a Madrid en el escenario mas favorable a los intereses de Euskal Herria, no en el que desea Aznar, su gobierno y los poderes fácticos españoles; en el ámbito estrictamene político que es el que le da pánico al gobierno Aznar. Toda esta operación se dispara a raíz de aprobarse en el Parlamento Vasco el dictamen sobre autogobierno; ahí les esperamos a partir de septiembre, en la confrontación radicalmetne democrática en favor de un nuevo marco jurídico-político.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies