Estoy de acuerdo con lo que dices; es más, refuerza lo que yo siempre he pensado: decidir sobre nuestro futuro depende de nosotros mismos. En esta línea habría que añadir a ETA como elemento real que hace hoy imposible que podamos ejercitar el derecho de autodeterminación en toda su amplitud, así como a otra fuerza política – Batasuna, con sus diferentes denominaciones a lo largo del tiempo- que tampoco se ha implicado, con todas sus consecuencias y hasta el final, en la lucha estrictamente política a favor del ejercicio libre de dicho derecho.

Como ves yo no creo que es cuestión de que nos dejen o no, sino que para mi lo efectivo es que lo podamos hacer en la práctica; y creo que lo podremos ejercer el día en que, en la línea por la que apuesta y defiende Eusko Alkartasuna, PNV e IU decidan adoptar esa vía sin ningún tipo de salvedades o ambigüedades, Batasuna –también sin salvedades o ambigüedades- transmita a la ciudadanía que no admite la utilización de la violencia, y ETA forme parte del pasado. Ese día, digan lo que digan PP y PSOE, la sociedad vasca decidirá sobre nuestro futuro.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies