El secretario de organización de EA, Rafael Larreina, manifestó hoy que legalmente no se puede suspender la actividad del grupo de Batasuna en la Cámara vasca, porque éste está sujeto a la legalidad del propio Parlamento autonómico. En caso de que cualquier instancia fuera de la Cámara ordenara el cese de ´Sozialista Abertzaleak´, para EA, ´sería una especie de golpe de Estado que no estamos dispuestos a permitir´.

En declaraciones a Europa Press, Larreina insistió en que este paso ´sería un nuevo ataque a la independencia del poder judicial´. ´Desde luego, -prosiguió- mi partido y yo, como portavoz en la junta de portavoces, nos vamos a oponer a que se intente dar una especie de golpe de Estado contra el Parlamento vasco y suplantar desde el Ejecutivo español, a través del poder judicial, la voluntad soberana de la ciudadanía vasca´. Respecto al desalojo por la fuerza de las sedes de Batasuna que la Ertzaintza tuvo que llevar a cabo ayer, el dirigente abertzale lo achacó a que el juez Baltasar Garzón, ´con un claro impulso del Gobierno Aznar, ha buscado un mayor enfrentamiento en el seno de la sociedad vasca, decidiendo de forma no habitual utilizar a la Policía vasca como Policía judicial, cuando siempre ha usado a la Policía Nacional o a la Guardia Civil´.

Frente a estas acciones, aseguró que EA va a ´plantar cara´ al Estado y al Gobierno Aznar ´en clave radicalmente democrática y en el escenario y tiempo que favorezca los intereses de Euskal Herria, no el escenario que favorece a los intereses de Aznar´. Así, apostó por la aprobacion de una Ley vasca de Partidos que posibilite la participación política de todas las sensibilidades.

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA

En su opinión, el inicio de la operacion de ilegalización ´de facto´ de Batasuna, a través de Baltasar Garzón, está trayendo como consecuencia que, ´lejos de solucionar ningún problema, está generando más problemas de convivencia en la propia sociedad vasca´. Para el dirigente de EA, lo que realmente da miedo a Aznar ´es el avance político, los acuerdos en el seno de la sociedad y ha visto que antes del verano se producía una vía importante de avance político que era el dictamen de autogobierno y lo que ha querido es boicotearlo impulsando el enfrentamiento en el seno de la sociedad, para impedir que pueda haber un ambiente de normalizacion y de acuerdo´.

Otro elemento para plantar cara al Estado es, según dijo, seguir trabajando ´con firmeza, claridad y decisión para desarrollar los acuerdos de la comision de autogobierno y el pleno de antes del verano´. Por otra parte, se dirigió a Batasuna para decirle que tiene que reflexionar ´porque la única forma de avanzar en el proceso de construcción nacional es por las vías exclusivamente políticas y radicalmente democráticas´. Asimismo, le recordó que moverse en el ámbito o en los aledaños de la estrategia de la violencia ´lo único que hace es favorecer la estrategia españolista´. ´Le están haciendo el juego al Estado´, aseveró.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies