El secretario de organización de EA, Rafa Larreina, reclamó hoy al Gobierno de Aznar que ´deje de hacer política en función de lo que haga ETA´, porque sería ´la principal victoria´ de los grupos que están ´en el ámbito democrático´. A su juicio, Aznar y su Ejecutivo ´hace política en función de lo que hace ETA y muchas veces dándole una cancha inusitada a ETA y a todo su entorno´. Por ello, instó al Gobierno españoll a actuar atendiendo a la ´lógica democrática´.

Larreina realizó estas declaraciones en la sede de la Cámara vasca en Gasteiz, una vez concluida la Junta de Portavoces en la que se aprobó el texto de condena de la última acción de ETA. Preguntado acerca de si el actual clima político tendrá un efecto negativo en el traspaso de competencias pendientes a acometer por el Ejecutivo español, consideró que, ´si se fuese coherente en lógica democrática, no tendría que tener consecuencias negativas´. En este sentido, expuso que su formación viene reclamando ´reiteradamente´ al Gobierno Aznar que ´deje de hacer política en función de lo que haga ETA´ y, según consideró, ´desgraciadamente Aznar y su Gobierno hace política en función de lo que hace ETA y, muchas veces, dándole una cancha inusitada a ETA y a todo su entorno´.

Por ello, Larreina sostuvo, en alusión a los populares, que ´precisamente ellos lo que debieran hacer es atenerse a una lógica democrática, en vez de atenerse a los criterios y actuaciones y organizaciones que nadie sabe a quien representan y carecen de legitimidad democrática´. Además, subrayó que no se trata ni de ´ralentizar´ ni de ´acelerar´ la transferencia de las competencias pendientes, ya que, según expuso, el cumplimiento del Estatuto ´no admite dilaciones´ porque ´son ya demasiados 23 años de espera´. ´Lo que está claro es que el Estatuto está incumplido´, reiteró. Asimismo, el represente de EA replicó al líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, quien criticó que los partidos nacionalistas compartieran concentración con partidos ´españolistas´, ´a ver si no lamenta compartir votación con partido un españolista´, en alusión a que PP y Batasuna votaron en contra del texto presentado por el tripartito para denunciar ´las estrategias y campañas mediáticas que pretenden vincular a proyectos políticos democráticos con ETA´.

´¿Qué diferencias hay entre un caso y otro?´, se preguntó, al tiempo que añadió que ´EA estaría encantado de poder compartir con Batasuna una concentración de rechazo a las violaciones de derechos humanos que se han producido en Santa Pola´. Por ello, indicó que ´ellos tienen la pelota en el tejado y de ellos depende el que no la compartamos, si quieren lo tienen muy fácil´, apreció. LA DESAPARICION DE ETA Asimismo, Larreina solicitó a ETA que preste ´el único servicio´ que puede prestar a la sociedad vasca que es ´desaparecer´, así como que ´respete la voz, la palabra y la decisión de Euskal Herria, que quiere que desaparezca y que respete los derechos humanos´. A su vez, se dirigió a ´quienes fundamentalemnte desde el Gobierno del PP están continuamente intentando vincular a EA con la violencia´. para advertirles que eso es ´inadmisible desde el punto de vista ético, democrático y político´. ´Es absurdo hablar de la unidad de los democrátas y a acontinuación intentar vincular a un partido radicalmente democrático con la violencia´, aseguró.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies