EFE/VITORIA El secretario de organización de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, afirmó ayer que el trabajo de esta formación durante el próximo curso político se centrará en «caminar hacia un nuevo Estatuto» en el que se reconozca «el derecho de autodeterminación», y «avanzar en el autogobierno hasta el punto que decida la ciudadanía vasca».

En un desayuno con medios de comunicación, Rafael Larreina se refirió al nuevo periodo de sesiones que la Cámara de Vitoria iniciará el próximo día 27 con el pleno de política general, y avanzó las que serán las prioridades de esta formación, en un momento en el que «los niveles de enfrentamiento ocultan el debate político». Larreina explicó que EA va a impulsar la puesta en marcha de la segunda parte del dictamen aprobado por el Parlamento Vasco el 12 de julio, y que es «caminar hacia un nuevo marco jurídico-político, hacia un nuevo consenso político».

Según detalló, en las últimas elecciones autonómicas la sociedad vasca «dio el 60% de sus votos a fuerzas que contemplaban en sus programas electorales el derecho de autodeterminación», e incluso las encuestas realizadas «coinciden en que un porcentaje muy amplio son partidarios de ampliar el autogobierno». Por ello, añadió, «si desde el PP y el PSE-EE, o incluso Batasuna, se quiere bloquear esa reforma» en el Parlamento «iríamos por la vía de la consulta popular y, si tuviéramos el respaldo de la ciudadanía, iríamos al conflicto constitucional». Aunque no avanzó ningún mecanismo concreto, Larreina consideró que «en Europa es inconcebible que una expresión democrática de la voluntad no pueda tener un cauce legal para expresarse».

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies