Una suspensión de la Autonomía, al menos en un primer momento no podría afectar al funcionamiento normal del sistema educativo , sanitario, etc. pues es un sistema que está en marcha y que no puede ser sustituido por otro. No cabe la menor duda que el sectarismo del PP y del Gobierno Aznar contra las señas de identidad cultural vascas (como lo están demostrando en Navarra a través del gobierno de UPN) les llevaría a medio plazo a intentar desmontar todo el sistema educativo vasco.

Frente a una situación de estas, en que la suspensión de la autonomía ni es justa ni tiene un fundamento político que no sea el del sectarismo y el de no reconocer el resultado democrático que las urnas dieron el 13 de mayo del 2001 (esto si que es inmadurez y no la que achacó Aznar a la sociedad vasca), yo soy partidario del pase foral, de la insumisión, de la resistencia civil o de la denominación que queramos darle.

Estoy convencido que no podrían aplicar nunca esa suspensión de la autonomía, pues es imposible sustituir ni reemplazar la administración vasca en contra del criterio mayoritario de la sociedad y de la firmeza democrática y pacífica de quienes apoyamos a las instituciones vascas surgidas democráticametne de las urnas.

A Aznar se le vería la oreja franquista en Europa, y los países europeos de acendrada raigambre democrática no le admitirían en su club. Asumir competencias de forma unilateral no puede suponer la suspensión de la autonomía. Los juristas de mayor prestigio sostienen que las competencias estan ya adjudicadas en el Estatuto, lo que se negocia es la transferencia de los medios materiales y personales para ejercer esas competencias. Por esta razón ejercer las competencias que estan en el Estatuto no es base jurídica para suspender la autonomía.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies