Eusko Alkartasuna defendió en su día que el trazado mas idóneo para la conexión ferroviaria con el resto de Europa, era lo que denominábamos la H, basada en los ejes Bilbao-Gasteiz-Miranda e Irún-Irurzun-Iruña-Castejón, unido por el eje transversal Gasteiz-Altsasu-Irurzun-Iruña. Cuando las instituciones de la Comunidad Autónoma en base al acuerdo PNV-PSOE-PP optaron por el trazado denominado Y vasca, nosotros insistimos en la necesidad de que se estudiase a fondo dicho proyecto para evaluar el impacto medio-ambiental real y se aplicasen las medidas correctoras necesarias que incluso pudiesen pasar por el cambio de trazado.

Actualmente se ha realizado el estudio 1-5000 y hay que seguir descendiendo a los estudios 1-3000 y después al estudio definitivo de construcción: Sobre la base de dichos estudios habrá que tomar la decisión definitiva; y le aseguro que si dichos estudios muestran un impacto medioambiental inasumible, seremos los primeros en reclamar un cambio de trazado y en plantear de nuevo nuestra alternativa que, seguimos pensando que articualría mejor nuestro País.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies