En estos días estamos, otra vez, conmocionados por la sistemática violación de los derechos humanos; conmoción que siempre es mayor cuando se tiene una cierta relación directa con las personas afectadas. Desgraciadamente en nuestro querido y atribulado País los ataques a las libertades, a los derechos humanos -empezando por el derecho a la vida y siguiendo por el derecho a la integridad física y psicológica- se están convirtiendo en algo habitual; y como somos un País pequeño siempre se tiene a alguien próximo que está sufriendo esas prácticas inhumanas, y desde esa cercanía se tiene mayor conciencia de ese dolor y ese sufrimiento que, de alguna forma, se acaba compartiendo.

Hace unos días, ETA asesinaba a Joseba, hermano de Maite Pagazaurtundua con quien compartí los avatares de la vida parlamentaria en Gasteiz y a quien aprecio, aunque no compartamos análisis, visiones y proyectos políticos. Apenas unos días mas tarde, personas a las que también conozco y aprecio, como son Martxelo Otamendi y Txema Auzmendi, (además de otras personas a las que también conozco, aunque he tratado menos) se han visto sometidas, según denuncian, a torturas y malos tratos durante su periodo de incomunicación en dependencias de la Guardia Civil.

En uno y otro caso, como siempre que se producen violaciones de derechos humanos, surgen denuncias, condenas, indignaciones y rebeldías ante tamaña injusticia y crueldad. Y en uno y otro caso se producen clamoroso silencios que producen tanto daño en la sociedad como el que producen las violaciones de derechos humanos. Hay quienes gritan cuando hay denuncias de torturas, y son incapaces de decir, aunque sea en voz baja, que los asesinatos de ETA o la violencia de persecución son inaceptables. Hay quienes gritan cuando la violencia de ETA asesina, lesiona o persigue, y no son capaces de reclamar, aunque sea en voz baja, que las torturas son inaceptables. Y desde ese clamoroso silencio compartido están causando a nuestra sociedad un daño moral equivalente al que causan las violaciones de derechos humanos que denuncian con sus gritos y que legitiman con sus silencios.

Ese daño moral solo se puede reparar desde el compromiso -muchas veces incomodo pero necesario- de levantar la voz, en todos y cada uno de los casos en que se produce una violación de los derechos humanos, para denunciar esa aberración, compartir el dolor de quien la ha sufrido, y extender el compromiso de luchar y trabajar en la defensa de la persona humana, sus derechos y libertades. Esta es una responsabilidad de todas las personas. Si no estamos con los derechos humanos, con las víctimas, SIN EXCEPCIONES, contribuiremos a extender y fortalecer esos tan clamorosos como injustos e inhumanos silencios que degradan a nuestra sociedad. Rafa Larreina Portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento Vasco

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies