Advierte de que la ciudadanía vasca ´´no permitirá´´ que dejen de existir medios de comunicación en lengua vasca en Euskadi.  VITORIA, 20 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización de EA y portavoz parlamentario, Rafa Larreina, denunció hoy que el Gobierno central pretende ´´vincular´´ al diario Egunkaria, a la Federación de Ikastolas y al mundo del euskera con la violencia terrorista y advirtió de que la ciudadanía ´´no permitirá´´ que se realice esa vinculación ni que no exista un medio de comunicación en lengua vasca en Euskadi. Según explicó Larreina en la sala del prensa del Legislativo vasco, los parlamentarios de su formación colocaron esta mañana en las mesas de sus escaños ejemplares del periódico Egunkaria en solidaridad con sus trabajadores.

A su juicio, la clausura del diario euskaldun es ´´un hecho muy grave´´ porque supone ´´un atentado directo a la libertad de expresión, que es uno de los pilares de la democracia´´. ´´Cerrar un medio de comunicación en democracia no se puede permitir y menos cerrarlo de forma indirecta como se está haciendo en esta ocasión´´, aseguró. En ese sentido, Larreina advirtió al Gobierno central de que ´´por mucho que quiera, seguirá habiendo un medio de comunicación en euskera en este país´´.

´´Porque somos muchos los ciudadanos -añadió- que, desde la radicalidad democrática y desde nuestro compromiso con los derechos humanos, empezando por el derecho a la vida, a la libertad de expresión y a la utilización de la lengua que es natural en este país, que es el euskera, vamos a trabajar para que exista este medio, que ya existe, u otro medio, y no vamos a permitir que se intente que no exista un medio de comunicación en euskera en este país´´.

VINCULACION CON LA VIOLENCIA

El dirigente de EA estima que, detrás de la actuación policial contra Egunkaria, se intentan vincular ´´elementos básicos de la cultura vasca, de las señas de identidad de pueblo vasco, como es un medio de comunicación en euskera y la Federación de Ikastolas, al mundo de la violencia´´. En su opinión, intentar establecer esa vinculación es ´´una manipulación inaceptable´´ que su partido no está dispuesto a admitir, ya que ´´no se puede vincular actuaciones individuales, si alguno de los detenidos tuviera algo que ver con una actuación delictiva, con un medio de comunicación o con la Federación de Ikastolas´´. Por ello, volvió a advertir al Ejecutivo de Aznar que la ciudadanía vasca ´´no va a permitir que se siga por esa manipulación de intentar vincular el mundo del euskera, de las ikastolas y de la cultura vasca con la violencia, el terrorismo y la estrategia contraria a los derechos humanos´´. | (EUROPA PRESS EUSKADI) 02/20/13-47/03 ´

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies