Larreina (EA) equipara actual ´ataque a democracia´ con los GAL Vitoria, 30 abr (EFE).- El secretario de Organización de EA y portavoz de este grupo en el Parlamento Vasco, Rafael Larreina, equiparó el actual ´ataque a la base de la democracia´, que considera se está produciendo, con lo que supuso en su día los GAL.

Larreina, tras la presentación en Vitoria de un canal interactivo por medio de telefonía móvil entre su partido y la ciudadanía en general, se refirió a la actuación dirigida ayer por el juez Baltasar Garzón contra Udalbiltza Kursaal. Consideró que esta actuación, como otras políticas y judiciales anteriores, supone un ´ataque a la base de la democracia tan fuerte como fue en su día los GAL´, por lo que pidió que se pare dicho ataque contra ´el Estado de derecho democrático´.

Argumentó su ´preocupación´ porque se esté ´utilizando el País Vasco como un elemento de actuación política partidista en el resto del Estado para tapar otros problemas´ y que para ello se esté llegando a ´dinamitar el Estado de derecho´. El dirigente de EA calificó de ´muy grave´ que actuaciones judiciales ´sean anunciadas y marcadas´ por ministros del Gobierno, porque eso supone un ´torpedo a la línea de flotación de la separación de poderes´, con una ´interferencia evidente y escandalosa´.

Larreina insistió en que también se está dando un intento por parte del Gobierno español de que el Poder Judicial ´interfiera´ en el Poder Legislativo, obligando al Parlamento Vasco a disolver al grupo de Sozialista Abertzaleak. Tras reiterar que últimamente hay un ´ataque directo a la separación de poderes´, el secretario de Organización de EA manifestó que en ´política no todo vale y el fin no justifica los medios, como no los justificaba en el caso de los GAL´.

Pidió que ni ETA ni el Gobierno ´interfieran´ en la posibilidad de que los ciudadanos vascos puedan presentarse a las elecciones o puedan escoger a sus representantes, a la vez que abogaba porque si eso no podía ser así los ciudadanos se defiendan ´a través de la representación política´. ´Más que pedir el voto útil´ en contraposición con las posibles llamadas a la abstención o al voto nulo, ´hay que pedir el voto necesario, el voto a las candidaturas que los ciudadanos saben que van a mantener sus compromisos durante la legislatura´. Larreina realizó estas declaraciones tras presentar el ´centro de comunicación y participación ciudadana´ de su partido, articulado en torno a un sistema de mensajes de telefonía móvil.

Mediante este sistema, EA pretende mantener un ´canal abierto de comunicación permanente con la ciudadanía las 24 horas del día los 365 días del año´, con la contestación a preguntas individuales, el envío masivo de mensajes y la remisión de textos de ´motivación´ a simpatizantes o militantes, comunicándoles la posición oficial del partido en torno a cuestiones determinadas o la convocatoria de movilizaciones o cualquier otro acto. Este sistema, que ya estaba operativo en algunos municipios, garantiza la ´inmediatez´ en la comunicación, la ´interactividad´, y la accesibilidad, especialmente al sector más joven de la población, con un coste bajo y fijo. EFE

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies