Eusko Alkartasuna impulsará durante los próximos cuatro años la actividad de Udalbiltza para hacer de esta asociación de alcaldes y concejales nacionalistas un instrumento de ´normalización y construcción de país´. EA quiere relanzar esta entidad ´desde el respeto a la pluralidad política y la identidad y configuración administrativa de cada territorio de Euskal Herria´.

El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, ha realizado hoy este anuncio durante un encuentro mantenido con la prensa para analizar la actualidad política vasca y mostrar las remozadas instalaciones de la sede del partido en Vitoria. El acto oficial de reinauguración de esta sede tendrá lugar este próximo viernes con un acto político en el que tomará parte la presidenta de la formación nacionalista, Begoña Errazti. Larreina ha explicado una vez constituidos los ayuntamientos que su partido trabajará para impulsar la actividad de la Asociación de Municipios Vasco, Eudel, y Udalbiltza.

El dirigente de EA ha hecho especial hincapié en esta última entidad y ha asegurado que puede ser un instrumento importante para avanzar hacia la normalización política de Euskadi al combinar ´soberanía con territorialidad´. Según ha dicho, esta asociación formada por cargos electos de PNV y EA tiene que trabajar además por la promoción del euskera, la promoción económica y los acuerdos institucionales entre el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés con el fin de ´construir país desde el respeto a la pluralidad política y la identidad y configuración administrativa´ de cada uno de los territorios. ´El objetivo es que todos los ciudadanos de Euskal Herria tenga voz y puedan solucionar sus problemas vivan donde vivan´, ha señalado.

COMISIONES CIUDADANAS

Larreina ha insistido en que su partido propondrá la creación de comisiones de solicitudes ciudadanas en los ayuntamientos para dar voz a las personas que optaron el pasado 25 de mayo por las candidaturas de la izquierda abertzalea anuladas por el Tribunal Supremo. Esas comisiones, ha precisado, darán también voz a los ciudadanos afines a PP o PSE-EE que carezcan de representantes o éstos no acudan con regularidad a los plenos.

Por otra parte, el dirigente nacionalista ha defendido el comportamiento político de los socialistas navarros que arrebataron el pasado sábado alcaldías a UPN en ayuntamientos importantes como Estella o Tafalla con los votos de los partidos nacionalistas y algunas listas independientes afines a la ilegalizada Batasuna. Y ha asegurado que se trata de un ejercicio de democracia.

Para Larreina la normalización política exige que los partidos antepongan su sentido democrático al sentimiento nacional y no al revés. El secretario de Organización de EA ha afirmado que muchos socialistas alaveses están más identificados con sus compañeros navarros que con los dirigentes del PSE-EE porque ´no entienden su sumisión a la derecha y su disposición a hacer pactos ilógicos que anteponen el rancio nacionalismo español´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies