Acusa a la Fiscalía de dejarse influenciar por las decisiones del Gobierno y dice que la querella tiene carácter ´político´.  BILBAO, 21 (EUROPA PRESS) El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento Vasco y secretario de organización de la ejecutiva nacional, Rafa Larreina, aseguró hoy que la posible disolución del Parlamento vasco es ´una especulación que no cabe plantearse ahora´ y acusó a la Fiscalía General del Estado de haberse dejado influenciar por las decisiones del Gobierno central, por lo que la querella interpuesta ayer contra el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, y los parlamentarios Gorka Knörr (EA) y Kontxi Bilbao (IU-EB) presenta, a su juicio, más un carácter ´político´ que jurídico.

En declaraciones a Europa Press, Larreina aseguró que ´ahora mismo, no está encima de la mesa ningún otro tipo de valoraciones´, ya que, explicó, ´es momento de seguir defendiendo el funcionamiento normalizado democrático de las instituciones vascas´. ´Son especulaciones que no hay motivo para hacer ahora´, añadió. Larreina destacó, además, que la querella interpuesta ayer por la Fiscalía contra los miembros de la Mesa del Parlamento vasco ´no tiene ningún sentido desde el punto de vista de la Justicia´, sino que es ´una querella política impulsada por el Gobierno de Aznar´, y especuló que el posible objetivo de la misma sería ´el funcionamiento no normalizado de las instituciones vascas´.

Por ello, el dirigente político señaló que ´estamos en un momento de defensa de la democracia´ y abogó también por la defensa de las instituciones vascas y de la Justicia ´como poder independiente del Gobierno y como una de las bases de la democracia, que debe ser la separación de poderes´. ´Hay que salvaguardar esa labor excelente que realizan la inmensa mayoría de los jueces y magistrados e impedir que unas actuaciones extrañas de un órgano muy concreto, que se ha dejado influenciar por las decisiones del Gobierno y que ha faltado al respeto a la separación de los poderes, socave las bases de la democracia´, añadió.

Por esta razón, mostró su interés por que este conflicto termine ´de forma lógica´ y ´se imponga el sentido común, el sentido democrático´, al tiempo que expresó su deseo de que el Parlamento vasco sea ´inviolable´ y se abandone ´esa política de intromisión del Ejecutivo de Aznar en el poder Judicial y Legislativo del Parlamento vasco´. ´Es hora de plantar cara a esta contrarreforma de la democracia que está impulsando Aznar y que pretende, entre otras cosas, acabar con el marco de autogobierno del que la sociedad vasca se ha dotado y que respalda de forma mayoritaria´, agregó.

RESPETO A LAS URNAS

A su entender, el presidente del Gobierno español, José María Aznar, estaría intentando modificar el resultado de las urnas ´por otros canales que son profundamente antidemocráticos´ y, por ello, le instó a ´respetar el resultado de las urnas´. ´Si pretende imponerse a la mayoría, está realizando una acción antidemocrática´, subrayó. Por último, Rafa Larreina defendió el comportamiento de los tres miembros de la Mesa contra los que la Fiscalía interpuso ayer una querella por desobediencia y confió en que ´sigan en esa línea de defensa de la democracia y la autonomía del Parlamento´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies