Vitoria, 11 ago (EFE).- El secretario de Organización de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, afirmó hoy que ´sin libertades individuales son imposibles las libertades colectivas´, en respuesta a la intervención de ayer de Arnaldo Otegi al término de la manifestación de San Sebastián.
Larreina, en declaraciones a Efe, recordó que ´quien atenta contra las libertades individuales, como hace ETA, está haciendo imposible el logro de las libertades colectivas que dice defender´. El portavoz de EA en el Parlamento Vasco hizo referencia a lo dicho por Otegi de que en España no hubiera habido ´ningún muerto´ ni ´ninguna bomba´ si el PNV hubiera aceptado en 1977 la propuesta de ETA de avanzar hacia un ´espacio democrático y nacional para el pueblo vasco´.
A juicio de Larreina, ´estamos pagando políticamente las consecuencias de que ETA se siga negando a respetar y acatar las decisiones de la sociedad vasca, ya que si ETA hace 25 años hubiese optado por construir país en el día a día, en vez de hacer destrucción nacional, hoy estaríamos mucho más cerca del ejercicio efectivo del derecho de autodeterminación´. Añadió que ´no hay futuro para este país con el involucionismo del Gobierno Aznar y sus adláteres, que niegan en la práctica la democracia, pero con la misma claridad y mayor firmeza decimos que tampoco hay futuro con ETA, que no sólo atenta contra los derechos humanos, sino que también niega a la sociedad vasca su mayoría de edad´.
´Otegi lo que debe hacer es liderar su opción política, decir claramente que es inadmisible cualquier violación de derechos humanos y sumarse a la construcción de un país por vías estrictamente políticas, desde el diálogo, el reconocimiento de la pluralidad de la sociedad vasca y sin pretender arrogarse una representación mayor que la que le da la sociedad vasca´, recalcó. El secretario de Organización de EA insistió en que desde el respeto a la voluntad de la sociedad vasca y del estricto respeto a los derechos humanos ´Otegi sabe que hay camino para avanzar´, pero en el de la ´estrategia de la violencia no hay ningún camino para avanzar, porque supone el desprecio a esa sociedad´. EFE