Dice que el debate del Parlamento es importante para articular la necesidad de avanzar por caminos de soberanía e independencia.  SAN SEBASTIAN, 27 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización y parlamentario de EA, Rafa Larreina, advirtió hoy que no admitirán ´el derecho a veto ni al PP, ni al PSOE, ni al mundo de Batasuna´, para seguir adelante con el proceso hacia un nuevo marco jurídico político para el País Vasco, ya que, según dijo, ayer con el debate del Plan Ibarretxe, se ´abrió una nueva etapa política en este país´. ´Quieran o no quieran este proceso va a seguir adelante´, matizó. ´Tenemos por delante este proceso de negociación y debate en el Parlamento vasco, tenemos por delante el impulso de esa conferencia soberanista, que es muy importante para articular socialmente la necesidad de avanzar por caminos de soberanía e independencia´, subrayó.

Larreina hizo estas declaraciones a Europa Press, con motivo de la reunión que mantuvo con los militantes de EA en Arrasate (Gipuzkoa). Allí, aseguró que quieren contar con todas las fuerzas políticas en el proceso hacia el nuevo marco y realizó una oferta de diálogo y negociación ´a todos, desde el mundo de Batasuna, hasta el mundo socialista y, debería implicarse en ese proceso, el mundo del PP´.

No obstante, avisó, ´con total claridad´, que ´no nos vamos a quedar parados porque alguién no quiera avanzar, es decir, no admitimos el derecho a veto ni al PP, ni al PSOE, ni al mundo de Batasuna, quieran o no quieran, este proceso va a seguir adelante porque la sociedad vasca quiere que siga adelante y lo ha expresado de forma muy clara en las urnas´. En ese sentido, dijo que ´más de 60 por ciento de la sociedad vasca está diciendo que hay que avanzar hacia un nuevo marco jurídico político, que lleve consigo el reconocimiento del derecho de autodeterminación, la posibilidad de su ejercicio, el respeto a los derechos humanos, y la profundización en el autogobierno, superar el propio Estatuto de Gernika´.

MATERIALIZAR EL MARCO JURIDICO

Larreina indicó que el trabajo que tiene ahora por delante EA ´es conseguir que ese camino se materialice en un nuevo marco jurídico político, que salga del Parlamento con los apoyos precisos y con otro tema que nos parece fundamental, que es la ausencia de violencia´. Por ello, según dijo, ´ahora vamos a concentrar nuestros esfuerzos en que ese texto articulado recoja de forma muy clara el concepto de territorialidad, que todos los territorios de Euskal Herria, los seis o siete, se les reconozca el derecho a formar parte de una unidad vasca, si así lo deciden´.

´Por otro lado que se reconozca el derecho de todos los ciudadanos de Euskal Herria a sentirse vascos y a tener la nacionalidad vasca y que se reconozca su derecho a decidir su propio futuro´, añadió. En tercer lugar, consideró que ´el elemento en el que hay que insistir más es, seguir trabajando para que el terrorismo, la actuación de ETA, sea algo que forme parte del pasado y no del presente y del futuro´. ´Vamos a redoblar los esfuerzos de diálogo para trasladar nuestra convicción, que es la de más del 95 por ciento de la sociedad vasca, de que a través de la violencia nada es posible, que sólo genera dolor, tragedia y, lo único que propicia es que se vaya marcha atrás en relación a los deseos y a la voluntad de autogobierno y de libertad que tiene la sociedad vasca´, subrayó.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies