BILBAO, 18 (EUROPA PRESS) El portavoz parlamentario de EA, Rafael Larreina, señaló hoy que el voto particular de dos magistrados de la sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en desacuerdo con la admisión a trámite del recurso de la Diputación Foral de Alava contra el plan Ibarretxe adoptada por este tribunal, ´nos reafirma en nuestra posición de seguir adelante´ con el debate del plan Ibarretxe en el Parlamento vasco.

En declaraciones a Europa Press, Larreina consideró ´significativo el propio pronunciamiento de los jueces y los dos votos particulares´ de los magistrados en desacuerdo con la admisión a trámite del recurso. Según el dirigente de EA, los dos votos particulares ´demuestran que lo que nosotros hemos defendido, que es que ese recurso no tenía razón de ser en esa instancia (sala contencioso-administrativa del TSJPV), tiene más que fundamento jurídico, ya que el propio tribunal ha tenido sus dudas´. Por ello, Larreina apostó por ´seguir adelante con el procedimiento y seguir defendiendo que, lógicamente, el Parlamento vasco tiene capacidad y competencia más que suficiente para iniciar la reforma del Estatuto, bien sea por iniciativa de ese propio parlamento, del Gobierno e incluso de las Juntas Generales´.

En su opinión, la admisión a trámite del recurso de la Diputación alavesa contra el plan Ibarretxe ´no empaña en absoluto´ la posición del Gobierno vasco porque, ´incluso esa decisión ha sido controvertida dentro del propio tribunal´. ´Esa controversia, con la existencia de dos votos particulares, nos reafirma en nuestra posición y, sobre todo, nos reafirma en nuestra posición de algo que nos parece mucho más importante, que es que así como no se pueden poner puertas al campo que dice el refrán, tampoco se pueden poner límites a la democracia´.

En ese sentido, advirtió de que ´una democracia limitada y recortada, deja de ser democracia´. Por ello, afirmó que en EA ´estamos convencidos de que, al final, no se va a poder impedir todo este proceso, a pesar de los intentos del PP a través de las instituciones en las que está presente como el Gobierno Aznar o el gobierno minoritario, y en cierta forma desgobierno porque no tiene la mayoría suficiente para gobernar, en la Diputación Foral de Alava. Larreina reiteró que ´no se va a poder impedir que, democráticamente, el Parlamento vasco debata´ la propuesta del lehendakari, ni que la sociedad vasca ´pueda participar en el debate y pueda decidir, a través de las urnas, si quiere un nuevo marco de conviviencia o, por el contrario, prefiere seguir con la actual situación de bloqueo y degradación del autogobierno´.

Por último, en cuanto al pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el proyecto de nuevo estatuto aprobado por el Gobierno vasco, Larreina dijo confiar ´tremendamente en el sentido común y en la democracia y, por tanto, en que el TC, a pesar de las presiones que pueda tener por parte del Gobierno Aznar, sea coherente con su propia jurisprudencia´. ´Confio -añadió- en que el Tribunal Constitucional sea coherente con su propia doctrina y no colabore en un intento claramente no democrático de impedir el debate, la posibilidad de reforma del estatuto y de que la ciudadanía vasca se pronuncie democrática y pacíficamente´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies