BILBAO, 11 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización de Eusko Alkartasuna y portavoz de este partido en el Parlamento Vasco, Rafael Larreina, subrayó hoy la labor desarrollada por Juan María Atutxa como presidente del Parlamento vasco y rechazó que su retirada esté motivada por el proceso judicial al que se enfrenta junto a los miembros de la Mesa Gorka Knörr y Kontxi Bilbao.
En declaraciones a Europa Press, consideró que Atutxa ha demostrado a lo largo de su trayectoria política que ´no se arredra ante las dificultades´, por lo que descartó que la decisión de abandonar la vida política al finalizar la actual legislatura se deba a la presión judicial, como asegura el PP. ´El proceso judicial va a seguir adelante´, aunque el presidente de la Cámara abandone su cargo, argumentó.
El dirigente de EA destacó, asimismo, que Atutxa siempre ha adoptado sus decisiones ´con total claridad´ y ´valentía´, asumiendo la responsabilidad que conllevan e indicó que, a pesar de estar en ocasiones en desacuerdo, ´siempre he reconocido su trayectoria personal y el compromiso personal y la claridad que tiene en sus actuaciones´. A su entender, el presidente del Parlamento ´es transparente y leal con todos´, tanto ´los que están a favor suyo´ como los que se posicionan en contra.
Por ello, señaló que ´es triste que se hagan ese tipo de descalificaciones´ sobre una persona que ´ha demostrado ser coherente y valiente ante las dificultades, amenazas y adversidades´, procedentes tanto del terrorismo como del ámbito institucional, ´con actuaciones que no tienen ninguna explicación jurídica y democrática salvo la irracionalidad que está llevando adelante el PP´.
Por su parte, Larreina expresó su respeto ante la decisión de Juan María Atutxa e indicó que ´es bueno que se produzcan esas renovaciones´, aunque reconoció que ´da pena que personas con las que he compartido responsabilidades y trabajo se vayan de la política´. No obstante, aseguró comprender al presidente del Parlamento, con el que afirma haber tenido ´una alta sintonía´, en su decisión de querer ´recobrar´ su vida familiar y privada ´con mayores niveles de tranquilidad´.