VITORIA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) – El secretario de Organización de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, instó hoy a PP y PSE a que realicen sus aportaciones sobre ´el proyecto de país que quieren´ en el marco de la ponencia sobre el Plan Ibarretxe que se ha abierto en el Parlamento vasco.

Asimismo, señaló a los socialistas que ´no pueden poner condiciones inasumibles´ si pretenden estar comprometidos con la pluralidad y la búsqueda de nuevas vías de encuentro. El dirigente de EA realizó este mediodía en Vitoria una valoración de la actual situación política en la que destacó la ´nueva etapa´ que se ha iniciado en la Cámara vasca con el debate sobre el nuevo Estatuto vasco, en el que consideró que los parlamentarios socialistas ´no pueden poner condiciones previas inasumibles, como la retirada del proyecto´ si quiere demostar que ´está compremetido con el reconocimiento de la pluralidad y asume la responsabilidad de buscar nuevas vias de encuentro´.

A su entender, ´una nueva etapa de diálogo no se debe caracterizar por la exigencia de retirar proyectos políticos de encima de la mesa´, sino, por el contrario, es necesario ´garantizar´ que todas las fuerzas políticas puedan exponer sus propuestas. En este contexto, instó tanto a PSE como a PP a que presenten sus aportaciones sobre ´cuál es proyecto que quieren en este país´ en el marco de la ponencia parlamentaria, de manera que ´uniéndolas a las propuestas que hay´, se pueda iniciar ´un debate, un diálogo abierto sin condiciones´ para poder conseguir ´un nuevo consenso político´.

ETAPA INTERESANTE

Asimismo, Larreina consideró que ´se ha abierto una etapa interesante´, con la constitución del Congreso y el Senado y la elección de los miembros de sus mesas ´respetando la pluralidad ideológica´. No obstante, matizó que ´el reconocimiento de la pluralidad, que es acabar con la etapa de pensamiento único, está unido a un reconocimiento de una realidad ineludible de que estamos en un Estado plurinacional´.

En su opinión, ´reconocerlo es un compromiso con la democracia y supone admitir que las naciones que están dentro del Estado tienen que tener vías de expresión propias´. Para el dirigente de EA, ésta ´es una de las tareas que tiene que abordar el Gobierno socialista junto el compromiso con las libertades, que debe llevar consigo la derogación y el cambio de la legislación que en los últimos años ha supuesto una auténtica involución democrática y que ha sido un recorte continuo de libertades´.

Finalmente, indicó que es necesario dar ´un margen de confianza al nuevo gobierno, que no tiene que ser ilimitado y que tiene que plasmarse en medidas urgentes de regeneración democrática´. En cuanto a las divergencias surgidas entre los miembros del Tripartito por la designación del futuro Ararteko, Larreina indicó que lo único que ´EA pide es que se cumplan los acuerdos firmados´, en los que se prevén una serie de mecanismos para la tomar de decisiones y que, en este caso, ´no se han cumplido´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies