Los portavoces parlamentarios de PNV y EA, Joseba Egibar y Rafa Larreina, respectivamente, han abandonado a la una menos veinticinco de esta tarde, el Palacio de Justicia de Bilbao, tras prestar declaración ante la instructora del caso Atutxa, Nekane Bolado, de la Sala de lo Penal del TSJPV.

Ambos han comparecido ante Bolado como presuntos cooperadores necesarios en el delito de desobediencia que se imputa al presidente de la Cámara, Juan María Atutxa, y a los miembros de la Mesa del Parlamento Gorka Knörr (EA) y Konti Bilbao (EB-IU), por su negativa a disolver SA. Tanto Egibar como Larreina acudieron arropados por dirigentes de sus respectivos partidos y contados simpatizantes, que permanecieron ante la entrada hasta su salida de la sede judicial.

El primero en prestar declaración, citado a las diez, fue Egibar y una hora más tarde, lo hizo Larreina. Sin embargo, ambos abandonaron a la vez la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en Bilbao. A su salida, fueron ovacionados por los dirigentes de ambas formaciones políticas, y recibidos por el presidente del Legislativo de Vitoria, Juan María Atutxa, que les estrechó la mano.

También se encontraba entre los presentes la parlamentaria de EB-IU Kontxi Bilbao, imputada en el caso. Separación de poderes Por su parte, Larreina, aseguró que, en su comparecencia ante la magistrada, reiteró su postura ´en defensa de las bases de la democracia, que son la separación de poderes y la defensa del fuero parlamentario´, así como del Parlamento vasco ´como institución democrática básica en cualquier sociedad democrática´.

Tras concluir su comparecencia, Larreina explicó que ´la declaración ha ido con normalidad, durante la que hemos expuesto cuál ha sido nuestra actuación en esta cuestion en la Junta de Portavoces´. ´Y, en definitiva, lo que hemos hecho es lo que siempre hemos dicho, al menos por parte nuestra, que nosotros siempre hemos estado por la defensa del estado de derecho democrático, por la defensa de las bases de la democracia, que son la separación de poderes, además de por la defensa del fuero parlamentario de cualquier parlamento democrático del mundo´, agregó. El portavoz parlamentario de EA reiteró que, por lo tanto, ´hemos expresado nuestras valoraciones políticas siempre con esa mira, la de colaborar con la defensa de la democracia y del Parlamento, como institución democrática básica en cualquier sociedad democrática´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies