BILBAO, 22 May. (EUROPA PRESS) – El portavoz parlamentario de EA, Rafa Larreina, aseguró hoy que la decisión del Tribunal Supremo de anular la candidatura de HZ a las próximas elecciones europeas supone ´un ataque frontal a las bases del sistema democrático´ que conlleva ´una situación muy preocuante´.

En declaraciones a Europa Press, Larreina dijo sentir, desde el punto de vista democrático, ´una gran tristeza y una gran preocupación´ por el fallo del alto Tribunal. ´Al final, lo que estamos contemplando es que un grupo de ciudadanos que integra una agrupación electoral, que tiene todos sus derechos, porque ninguno de ellos ha sido condenado, de la noche a la mañana, se les retira sus derechos constitucionales a la participación política y su derecho al voto, por una decisión del TS´. En su opinión, este hecho supone ´una ataque frontal a las bases del sistema democrático´, porque la Constitución ´es muy clara en el capítulo de los derechos fundamentales´.

´Cuando se impide, se hace ineficaz ese princpio constitucional de derecho a la participación política, creo que se está atacando al sistema democrático´. Criticó que, además, ´se ponga en custión´ la presunción de inocencia, porque, en su opinión, ´a todas esas personas se les ha declarado culpables sin nigún tipo de juicio ni posibilidad defensa´. ´Ya se se supone que son terroristas, se les ha puesto la etiqueta sin ningún tipo de base´, agregó. En su opinión, estos hechos, hacen del actual panorama, ´una situación muy preocupante´. ´Todas las personas que se quieran denominar a sí mismos demócratas deberían manifestar su protesta y exigir que se respetan y cumplan las reglas básicas de cualquier democracia´.

CONSITUCIONAL

Larreina dijo no tener esperanza en que la decisión del Tribunal Constitucional respecto al recurso que presentará HZ sea muy distinta a la del Supremo, ´sobre todo, vista la experiencia anterior´. ´Habrá que esperar a ver, pero las perspectivas no son muy halagüeñas desde el punto de vista democrático´, indicó. El dirigente de EA lanzó una reflexión tanto al conjunto de la sociedad como ´a los responsables de ese pacto que dicen antiterrorista, que es anti-abertzale´ y aseguró que ´cuando a una parte de la ciudadanía se le cierran las puertas a la participación política, lo único que está haciendo es intentando forzarles a que vayan por otros caminos´.

´Otros caminos -explicó- no democráticos, por los caminos de la violencia y el terrorimo´. A su juicio, este hecho supone ´una gran irresponsabilidad´ por parte de ´quienes adoptan este tipo de medidas y están cerrando las puertas, impidiendo que ciudadanos que tienen reconocidos íntegramente sus derechos no puedan participar de forma política´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies