Califica su preámbulo ´un texto de mínimos´ y advierte que no admitirá ´rebajas´.   Vitoria, 2 (Vasco Press).- Eusko Alkartasuna está dispuesta buscar un acuerdo que permita sacar adelante el Plan Ibarretxe con todos los grupos parlamentarios, incluido Sozialista Abertzaleak, y ha defendido que la relación entre las distintas formaciones tiene que caminar hacia la normalidad. EA considera que el juego de mayorías y minorías debe primar en este proceso, y los acuerdos deben trabajarse ´sin exclusiones´.

El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, ha explicado con estas palabras la estrategia con que su partido afrontará la última fase de la tramitación de la propuesta del lehendakari. Asimismo, ha dejado clara la posición de partida de su formación y ha asegurado que el contenido del preámbulo del proyecto es irrenunciable para EA y ´no vamos a admitir rebajas. Es bueno dejar las cosas claras por si acaso´.

Larreina ha afirmado que el próximo curso político será muy importante porque, a su juicio, el debate del Plan Ibarretxe puede servir para sentar las bases de la normalidad política y la paz en Euskadi. El dirigente nacionalista ha asegurado que el objetivo de EA pasa por conseguir el consenso más amplio posible en torno a esta iniciativa ´sin exclusiones´ y ha señalado que el resultado final vendrá determinado por el juego de mayorías y minorías.

´Nosotros estamos dispuestos a lograr un acuerdo con aquél que quiera, sin exclusiones, ya que creemos que hay que avanzar hacia la normalización en la vida parlamentaria. Si hay posibilidades de llegar a acuerdos sobre el preámbulo, sobre textos concretos, no pondremos pegas´, ha añadido. Para Larreina la actividad parlamentaria de esta semana ofrece dos ejemplos de la normalidad que debe presidir el debate en la Cámara de Vitoria: el voto conjunto de PP, PSE-EE y SA sobre las ayudas a las víctimas del franquismo, y la coincidencia de voto entre el tripartito, PSE y SA en una iniciativa para que los presos vascos puedan cursar estudios en la UPV.

Y esta normalidad, ha dicho, debe extenderse a la discusión del Plan Ibarretxe. El secretario de Organización de EA ha realizado un nuevo llamamiento al PSE para que aproveche el debate de las enmiendas parciales con el fin de entrar de lleno en la discusión del contenido concreto del proyecto. Y es que, en su opinión, los socialistas vascos ´no deben perder la oportunidad de participar y ser un agente activo en un proceso fundamental para avanzar hacia la normalización y la pacificación del país´.

En cualquier caso, ha advertido, el proceso ´va a seguir adelante y no vamos a aceptar vetos´. El dirigente nacionalista ha fijado la posición de partida que EA mantendrá en el debate de las enmiendas parciales previsto para después del verano y ha indicado que no admitirán cambios en el preámbulo del texto. ´Para nosotros el preámbulo es un texto de mínimos y no vamos a admitir rebajas porque contiene los elementos necesarios para la solución: autodeterminación, territorialidad y consulta popular´, ha explicado. Larreina ha reconocido que, en cambio, su partido está abiertos a discutir el articulado del proyecto con el fin de ´perfeccionar´ materias como el autogobierno, prestaciones sociales o la estructura institucional de Euskadi.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies