Eusko Alkartasuna animó ayer a buscar los puntos de encuentro tras la disposición anunciada la víspera por Batasuna, que entiende que los tres pilares del preámbulo del plan de Ibarretxe sirven para avanzar en esa línea. GASTEIZ «Si EA ha hecho algo, ha sido apostar por nuevos lugares de encuentro. La propuesta que hizo Arnaldo Otegi creemos que busca el acuerdo y el entendimiento, y desde ese punto de vista es una propuesta a tener en cuenta», aseguró ayer el secretario de Organización de EA, Rafael Larreina. Valoró así el anuncio de Batasuna de que ve posible un acuerdo «ahora» sobre la base de los tres pilares del preámbulo del plan de Juan José Ibarretxe: «Euskal Herria, derecho de autodeterminación y consulta popular».

En declaraciones a GARA, indicó que «el compromiso de EA es claro también en el sentido de buscar nuevos lugares de encuentro y trabajar en todos los ámbitos con seriedad», y citó campos concretos como la propuesta de nuevo estatuto de Lakua o el Foro de Debate Nacional, «porque también pensamos que es necesario volcar el esfuerzo en otro ámbito diferente más allá de la CAV, el ámbito de Euskal Herria. Es necesario volcar el esfuerzo ahí para buscar nuevos lugares de encuentro, nuevos acuerdos que permitan avanzar por la senda de la normalización política».

En una comparecencia realizada en Iruñea, la presidenta de EA, Begoña Errazti, consideró «lógica» la oferta de búsqueda de acuerdo de Batasuna sobre los pilares citados, y aseguró que ya la veía venir a tenor de las declaraciones realizadas por Arnaldo Otegi y sus compañeros en los últimos tiempos. Larreina admitió que esta posición va bastante más allá de la expresada por el PSE en relación al plan Ibarretxe, e instó incluso a este partido a moverse también: «Nos gustaría que hubiese otras propuestas que expresasen voluntad de acuerdo por parte de fuerzas políticas como el PSE.

El día en que todas las fuerzas políticas, o la mayoría de ellas, expliciten de forma clara su voluntad de consenso, de negociación, de nuevos lugares de encuentro, habremos dado un paso impor- tante en el proceso de normalización política», concluyó el dirigente de EA.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies