Después de varios meses trabajando conjuntamente en el marco del Foro de Debate Nacional, Rafa Larreina reconoce que se está recuperando la confianza entre su formación y la izquierda abertzale, una confianza que quedó tocada tras la quiebra de Lizarra-Garazi. Pero advierte de que «hay que seguir», porque «la confianza se pierde rápido y se tarda en recuperar». ­

Usted ha saludado el trabajo del Foro de Debate Nacional y ha apuntado que la izquierda abertzale está cumpliendo sus compromisos. Desde este sector también se afirma que se ve una mayor seriedad en EA. ¿Se ha restablecido la confianza perdida tras la ruptura de Lizarra-Garazi?

Se está recuperando la confianza. Pero la confianza se pierde muy rápido y se tarda en recuperar. Precisamente, lo que hay que hacer es seguir trabajando para aumentar ese nivel de confianza, que es fundamental. Es necesario que la sociedad perciba que hay una apuesta seria por las vías políticas. El compromiso de EA está ahí; demostrar que por las vías políticas se pueden buscar soluciones, que se puede dar respuesta a las demandas de la sociedad. Y demostrar que otras vías, como las de la violencia, no sólo no son aceptables desde el punto de vista ético, sino que tampoco son necesarias ni útiles desde el punto de vista práctico. ­

¿Han decidido qué fórmula van a utilizar para presentarse a las próximas elecciones al Parlamento de Gasteiz?

Ese es un debate que todavía tenemos que realizar. Lo importante no es la fórmula, sino el para qué. La decisión de EA estará en función de qué es lo más eficaz para que Euskal Herria avance en el camino de la construcción nacional.

­¿Cómo ven sus aliados en el Estado español la situación de Euskal Herria? ¿Y el proceso de reformas en el Estado?

Ellos comparten nuestro análisis sobre Euskal Herria. Están realizando una labor muy importante de defensa de la realidad vasca y de contrainformación a todas esas campañas que se han desatado desde el Estado contra Euskal Herria todos estos años. Hay que agradecérselo. Coincidimos también en que las reformas tienen que ir en la línea de finalizar la transición, que pasa por el reconocimiento de la plurinacionalidad y del derecho de autodeterminación. –

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies