Bilbao, 18 ago (EFE).- El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, exigió hoy el cese de las ´presiones´ a los ediles de su partido para llegar a ´diagnóstico común sobre las vías de solución al conflicto histórico de Euskal Herria´ con la izquierda abertzale en el Foro de Debate Nacional.´Difícilmente puede haber un diagnóstico común si se agrede a alguien, se le llama ladrón (por ocupar una concejalía que la izquierda abertzale considera que pertenece a una candidatura ilegalizada) o ponen una esquela con su foto´, declaró Larreina en una entrevista en Radio Euskadi recogida por Efe.
El portavoz parlamentario de EA consideró que en el Foro de Debate se realiza un ´trabajo con seriedad con el mundo de Batasuna, que está respetando las garantías que EA pidió´ tras el fracaso de la Declaración de Estella al romper ETA la tregua.No obstante, formuló una ´advertencia muy clara´ sobre el fin de las presiones a los concejales por entender que ´hay una responsabilidad política de quien está detrás de esas actuaciones´.
En cambio, sostuvo que la colocación de bombas en Asturias y Cantabria no afecta a la relación entre EA y la izquierda abertzale porque ´las bombas son responsabilidad de ETA´.Larreina también instó al PNV a tener la ´valentía´ de incorporarse directamente al Foro de Debate Nacional en vez de estar ´a través de intermediarios y personas interpuestas´.En su opinión, en otoño comienza en Euskadi un ´panorama interesante´, con el debate del Plan Ibarretxe y las reuniones del Foro de Debate, en el que EA ´apuesta por avanzar en el derecho de autodeterminación y la consecución de un nuevo marco jurídico-político´.
En cuanto a la discusión interna sobre la reedición de la coalición electoral con el PNV, aseguró que es un debate ´mediático´ y que a la dirección de su partido ´le importa el para qué, no hacer la coalición sí o no´.´Los que hablan de la coalición a veces se olvidan del país y de para dónde queremos llevarlo´, dijo antes de solicitar al PNV para reeditar la coalición que ´rompa con la ambigüedad y haga una apuesta valiente por el derecho de autodeterminación y el nuevo marco jurídico-político´. EFE.