Bilbao, 18 ago (EFE).- El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, exigió hoy el cese de las ´presiones´ a los ediles de su partido para llegar a ´diagnóstico común sobre las vías de solución al conflicto histórico de Euskal Herria´ con la izquierda abertzale en el Foro de Debate Nacional.´Difícilmente puede haber un diagnóstico común si se agrede a alguien, se le llama ladrón (por ocupar una concejalía que la izquierda abertzale considera que pertenece a una candidatura ilegalizada) o ponen una esquela con su foto´, declaró Larreina en una entrevista en Radio Euskadi recogida por Efe.

El portavoz parlamentario de EA consideró que en el Foro de Debate se realiza un ´trabajo con seriedad con el mundo de Batasuna, que está respetando las garantías que EA pidió´ tras el fracaso de la Declaración de Estella al romper ETA la tregua.No obstante, formuló una ´advertencia muy clara´ sobre el fin de las presiones a los concejales por entender que ´hay una responsabilidad política de quien está detrás de esas actuaciones´.

En cambio, sostuvo que la colocación de bombas en Asturias y Cantabria no afecta a la relación entre EA y la izquierda abertzale porque ´las bombas son responsabilidad de ETA´.Larreina también instó al PNV a tener la ´valentía´ de incorporarse directamente al Foro de Debate Nacional en vez de estar ´a través de intermediarios y personas interpuestas´.En su opinión, en otoño comienza en Euskadi un ´panorama interesante´, con el debate del Plan Ibarretxe y las reuniones del Foro de Debate, en el que EA ´apuesta por avanzar en el derecho de autodeterminación y la consecución de un nuevo marco jurídico-político´.

En cuanto a la discusión interna sobre la reedición de la coalición electoral con el PNV, aseguró que es un debate ´mediático´ y que a la dirección de su partido ´le importa el para qué, no hacer la coalición sí o no´.´Los que hablan de la coalición a veces se olvidan del país y de para dónde queremos llevarlo´, dijo antes de solicitar al PNV para reeditar la coalición que ´rompa con la ambigüedad y haga una apuesta valiente por el derecho de autodeterminación y el nuevo marco jurídico-político´. EFE.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies