BILBAO, 23 Sep. (EUROPA PRESS) – El portavoz parlamentario de EA, Rafael Larreina, explicó hoy que su formación aborda el pleno de política general que mañana se celebrará en el Parlamento vasco con el convencimiento de que ´se ha abierto una nueva etapa política, que no tiene marcha atrás, y que responde a una demanda social evidente por un nuevo marco que dé respuesta al principal problema de este país, que es la normalización política y la pacificación´.

En ese sentido, advirtió de que ´ese nuevo marco debe tener una base sólida y mínima imprescindible, que es dar respuesta a los dos elementos que están de fondo en el conflicto político que existe en Euskal Herria: la soberanía, con el reconocimiento de que los vascos pueden decidir su futuro sin interferencias de ETA ni de fuerzas ajenas a la sociedad vasca, y el reconocimiento de la territorialidad de Euskal Herria´.

En declaraciones a Europa Press, Larreina consideró que ´todos los territorios de Euskal Herria tienen derecho a formar parte de una unidad política si así lo deciden´ y reiteró que ´eso es una cuestión básica y de mínimos que el nuevo marco debe responder´. Larreina explicó que EA aborda el pleno de mañana ´desde la perspectiva de ser el último de la legislatura´. Por ello, consideró que es momento de ´hacer balance de lo realizado hasta la fecha y de hacer proyecciones de futuro´.

En ese sentido, avanzó que defenderá su proyecto de partido político ´radicalmente abertzale, democrático y socialdemócrata´. Asimismo, el dirigente de EA aseguró que su formación defenderá sus ideas ´desde una triple perspectiva: la construcción de la Euskadi de los ciudadanos, de la Euskadi social y de la Euskadi de la soberanía´.

Según precisó, desde la perspectiva de la construcción de la Euskadi de los ciudadanos ´trataremos la igualdad de los ciudadanos, las libertades individuales, el derecho a la igualdad de oportunidades, además de los Derechos Humanos fundamentales, como el de la vida y la libertad, pero también desde la óptica de generar esos derechos para las personas que menos oportunidades tienen y que las tenemos un poco apartadas de la sociedad´. Por otro lado, apuntó que la puesta por la Euskadi social tiene como objetivo ´dar solución a los problemas de los ciudadanos desde un punto de vista ético y de forma progresista´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies