Cree que el informe del SEA ´está orientado por una determinada ideología´ y que ha creado ´malestar´ en la organización empresarial. BILBAO, 13 Oct. (EUROPA PRESS) – El portavoz parlamentario de EA, Rafa Larreina, espera que el debate de las enmiendas parciales del Plan Ibarretxe, que se reanuda mañana, sirva para ´clarificar la postura real´ de cada partido político ´a la hora de dar respuesta a la demanda social de abordar un nuevo marco jurídico-político para la Comunidad Autónoma Vasca´. En declaraciones a Europa Press, el dirigente de Eusko Alkartasuna aseguró que ´se ha abierto una nueva etapa política, con independencia de cómo acabe este procedimiento parlamentario concreto´.
´Está claro que tarde o temprano, y más temprano que tarde, va a haber un nuevo marco para nuestro país y, además, va a tener dos características importantes porque reconocerá el derecho de los vascos a decidir su futuro y que todos los territorios de Euskal Herria tienen derecho a formar parte de una unidad política si lo deciden los ciudadanos libre y democráticamente´, añadió.
SEA
Rafa Larreina criticó el documento elaborado por el SEA-Empresarios alaveses, que afirma que el Plan Ibarretxe busca perpetuar al PNV en el poder, ´aun valiéndose de ETA´ y que ´la violencia ha permitido´ la presentación de la propuesta. En su opinión, se trata de ´un informe político que está orientado por una determinada ideología política y un criterio partidista´. Además, aseguró que ´un buen número de empresarios alaveses no comparte estos juicios políticos´. ´Es un informe que no parte de la realidad objetiva, sino de la realidad subjetiva.
Creo que está hecho en función de un determinado enfoque político y no aporta nada a los objetivos que debe tener una organización empresarial, sino todo lo contrario, porque puede crear dificultades en ella´, señaló. El dirigente de EA recordó que ´las organizaciones empresariales son plurales y, por lo tanto, recogen distintos posicionamientos políticos´. ´Cuando se realiza un informe que, más que un carácter económico, tiene una carácter político, lo primero que origina es malestar entre los propios empresarios y el malestar me consta que existe entre un buen número de empresarios alaveses´, señaló.