VITORIA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) – Los grupos del tripartito del Gobierno vasco (PNV, EA y Ezker Batua) consideraron hoy el debate de las enmiendas parciales al Plan del Gobierno que preside Ibarretxe una oportunidad de ´diálogo positivo´ entre todos los partidos políticos e invitaron, en este sentido, a PSE-EE y PP a que den a conocer sus propuestas ´en torno al marco de convivencia´ para que la sociedad pueda saber así ´qué opinan sobre cuál tiene que ser el nuevo Estatuto que tenga este país´.
En los pasillos del Parlamento vasco, el portavoz de EA, Rafa Larreina, destacó que en la Ponencia están ´todas las fuerzas representativas del país´, por lo que consideró que el debate que se va a producir va a ser ´abierto, sin cortapisas y sin prejuicios´, al tiempo que se mostró convencido de que ´puede poner las bases para un futuro de acuerdos y consensos´ durante esta legislatura o en el futuro. ´Creo que es una oportunidad para que todas las fuerzas políticas puedan hablar y escuchar los posicionamientos del resto, tengan o no enmiendas´, señaló, para referirse expresamente al PP, PSE-EE y UA, y recordarles que ´podrán conocer de forma directa los razonamientos que hay detrás de cada una de las enmiendas y detrás del Plan del Gobierno Vasco´.
Según insistió, el debate de las enmiendas pueder ser ´un ejercicio de diálogo positivo´ entre todos los partidos, ´evitando susceptibilidades y malos entendidos´. Respecto a las expectativas del resultado del debate de las enmiendas, Larreina afirmó que espera que ´al final del debate se refuercen aquellos aspectos del texto original que para EA necesitan un refuerzo y mayor clarificación´, esto es, todo lo que se refiere al derecho de autodeterminación del pueblo vasco y ´al derecho que tienen todos los territorios que conforman Euskal Herria a formar parte de una unidad política si así lo deciden libre y democráticamente sus ciudadanos´.
Igualmente, consideró necesario reforzar los aspectos del texto que se refieren al ámbito social y fortalecer el papel de los Ayuntamientos y clarificar el reparto competencial en la propia Comunidad Autónoma. En este punto, el dirigente nacionalista señaló que ´estamos en una nueva etapa política´, basada en tres pilares fundamentales, que son el derecho de la sociedad vasca que tiene a decidir, el ejercerlo a través de un referéndum y el compromiso activo con la defensa de los Derechos Humanos y la pluralidad política y cultural. Por último, concluyó destacando que su partido acude a la Ponencia con una actitud ´abierta´ y con la voluntad de alcanzar acuerdos.