VITORIA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) – Los grupos del tripartito del Gobierno vasco (PNV, EA y Ezker Batua) consideraron hoy el debate de las enmiendas parciales al Plan del Gobierno que preside Ibarretxe una oportunidad de ´diálogo positivo´ entre todos los partidos políticos e invitaron, en este sentido, a PSE-EE y PP a que den a conocer sus propuestas ´en torno al marco de convivencia´ para que la sociedad pueda saber así ´qué opinan sobre cuál tiene que ser el nuevo Estatuto que tenga este país´.

En los pasillos del Parlamento vasco, el portavoz de EA, Rafa Larreina, destacó que en la Ponencia están ´todas las fuerzas representativas del país´, por lo que consideró que el debate que se va a producir va a ser ´abierto, sin cortapisas y sin prejuicios´, al tiempo que se mostró convencido de que ´puede poner las bases para un futuro de acuerdos y consensos´ durante esta legislatura o en el futuro. ´Creo que es una oportunidad para que todas las fuerzas políticas puedan hablar y escuchar los posicionamientos del resto, tengan o no enmiendas´, señaló, para referirse expresamente al PP, PSE-EE y UA, y recordarles que ´podrán conocer de forma directa los razonamientos que hay detrás de cada una de las enmiendas y detrás del Plan del Gobierno Vasco´.

Según insistió, el debate de las enmiendas pueder ser ´un ejercicio de diálogo positivo´ entre todos los partidos, ´evitando susceptibilidades y malos entendidos´. Respecto a las expectativas del resultado del debate de las enmiendas, Larreina afirmó que espera que ´al final del debate se refuercen aquellos aspectos del texto original que para EA necesitan un refuerzo y mayor clarificación´, esto es, todo lo que se refiere al derecho de autodeterminación del pueblo vasco y ´al derecho que tienen todos los territorios que conforman Euskal Herria a formar parte de una unidad política si así lo deciden libre y democráticamente sus ciudadanos´.

Igualmente, consideró necesario reforzar los aspectos del texto que se refieren al ámbito social y fortalecer el papel de los Ayuntamientos y clarificar el reparto competencial en la propia Comunidad Autónoma. En este punto, el dirigente nacionalista señaló que ´estamos en una nueva etapa política´, basada en tres pilares fundamentales, que son el derecho de la sociedad vasca que tiene a decidir, el ejercerlo a través de un referéndum y el compromiso activo con la defensa de los Derechos Humanos y la pluralidad política y cultural. Por último, concluyó destacando que su partido acude a la Ponencia con una actitud ´abierta´ y con la voluntad de alcanzar acuerdos.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies