BILBAO, 18 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, aseguró hoy que ´hay que pedir responsabilidades políticas´ al Gobierno central porque ´juega con cosas muy serias´, en referencia al futuro de La Naval de Sestao, después de que ayer la SEPI advirtiera de que la UE no acepta el plan pactado con CC.OO y UGT.

En declaraciones a Europa Press, Larreina insistió en la conveniencia de ´pedir responsabilidades políticas´ al Ejecutivo socialista ´y, más en concreto, al ministro de Industria´. ´No es de recibo y es poco serio el intento de engaño a la opinión pública, a los trabajadores y demás fuerzas políticas, que está llevando a cabo el Ministerio en el tema de La Naval´, afirmó. A su juicio, ayer la sociedad estatal ´salió´ con un argumento que ´debían conocer ya´ cuando anunció, un día antes de celebrarse la manifestación en defensa del astillero, la contratación de un metanero. ´Ahora nos salen con algo que debían saber ya: que la UE rechaza el plan de la SEPI´, criticó. A su juicio, ´están jugando con cosas muy serias, con el futuro de miles de trabajadores de la Margen Izquierda y con el futuro de una actividad industrial de un sector estratégico, al que el Gobierno español parece mostrarse ajeno´.

´Están, al mismo tiempo, intentando desviar la atención de la opinión pública sobre el Gobierno vasco y las Cajas de Ahorro, como si de su intervención dependiese la solución para La Naval, cuando la verdad es que la solución depende, de forma muy directa, de lo que está haciendo el Gobierno español´, explicó.

REPLANTEAMIENTO

Larreina exigió ´un replanteamiento de la cuestión´ en la que ´la Sepi defienda al sector público frente a la UE, como lo han hecho el Gobierno francés, el italiano o el alemán´. ´No vamos a admitir que no se reconozca que, precisamente, La Naval de Sestao es, probablemente, el único astillero público de todo el estado español en condiciones de competir en el mercado internacional de construcción de grandes buques´, afirmó. Para el dirigente de EA, ´no es de recibo´ que se quiera cerrar La Naval ´cuando es público y notorio´ que los astilleros que construyen ese tipo de buques ´tienen ya cubiertos su pedidos para los próximos diez años, que existe una demanda, y que el Gobierno central no está haciendo nada por captar esa demanda´. Larreina pidió al Ejecutivo central ´que apueste por La Naval, que cambie su política de abandono del sector Naval, y haga caso a la ciudadanía vasca y al conjunto del Estado español´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies