VITORIA, 17 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, calificó hoy de ´malo´ el acuerdo alcanzado entre la Sociedad Estatal de Participación Industrial (SEPI) y los sindicatos mayoritarios, que supondrá la privatización de la Naval de Sestao.

Así, Larreina recordó que la amenaza de cierre del astillero sigue vigente, porque, en su opinión, ´no se tiene garantía de que la Naval pueda tener el apoyo necesario fuera del sector público para salir adelante´. En los pasillos del Parlamento vasco, Larreina manifestó que, con respecto a la captación de capital privado, ´hasta hoy sólo hay palabras y promesas´, por lo que, según advirtió, ´es difícil que la privatización se pueda concretar antes de que expiren los plazos dados por la Unión Europea para la devolución de las ayudas y eso llevaría a la quiebra y al cierre inmediato del astillero´. En este sentido, dijo que, a pesar de este acuerdo, ´no hay garantías de que las decisiones de la Unión Europea no lleven consigo el cierre irremediable de la Naval de Sestao, incluso antes de que se pueda proceder a esa supuesta privatización, que todavía no está clara´.

´La preocupación que teníamos se ha acrecentado, ya que el acuerdo entre la SEPI con alguno de los sindicatos, sigue teniendo las dudas y las amenazas que había hace una semana sobre la Naval, sólo que incrementadas´, señaló. Además, Larreina consideró ´muy preocupante´ el plan acordado sobre reducción de las plantillas, debido a que, según recordó, la Naval de Sestao ´ya tiene una plantilla bastante ajustada, por lo que esta medida, quizá pueda llevar a arreglar las cifras económicas, pero puede ser que no lleve consigo el funcionamiento del astillero, que necesita un mínimo de personas para funcionar´. Por ello, temió que la reducción de plantilla pueda llevar consigo ´la no viabilidad del astillero´. El dirigente de EA aseveró que aunque se dé respuesta a las personas que se ven afectadas por la reducción de plantilla y se garanticen sus derechos sociales y económicos, ´hay que recordar que hay otro colectivo importante que no está contemplado en el acuerdo, y que es todo el personal del sector auxiliar´.

Larreina subrayó que su formación sigue apostando por que la Naval esté en el sector público y tenga un proyecto industrial que ´garantice su futuro´, ya que, en su opinión, la privatización del astillero ´puede estar encaminada más a la especulación urbanística, que a lograr un proyecto industrial´. Por otro lado, abogó por que las industrias públicas de la Comunidad Autónoma Vasca estén gestionadas por las Administraciones vascas, algo que, según denunció, ´ha sido impedido históricamente por los Gobiernos del PSOE y el PP´. Finalmente, el secretario de Organización de EA criticó que el acuerdo adoptado por la SEPI con los sindicatos ´se ha hecho sin consultar a la Administración Vasca´ y añadió que ´una vez más, no se han tenido en cuenta ni las demandas de los trabajadores ni de las instituciones vascas´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies