El portavoz de EA, Rafael Larreina, defendió que el plan Ibarretxe aprobado hoy es ´un paso adelante que nos permite avanzar´ y destacó que, además, ´es democrático y no excluye a nadie´.  AGENCIAS.DV. VITORIA. Durante su intervención en la comisión del Parlamento Vasco que ha aprobado el dictamen del proyecto de reforma del Estatuto de Gernika, Larreina consideró que este texto ´ha salido mejorado´ del trámite de ponencia y ha demostrado que ´es posible que todos los partidos se pueden sentar y hablar con normalidad´. Así, apuntó que el texto ´se ha enriquecido y todavía se puede enriquecer más porque es abierto´, aunque reconoció que algunas de las aspiraciones de EA no se han recogido en el dictamen, como las relativas a la reforma de la Ley de Territorios Históricos. Opinó que el dictamen es ´positivo´ porque, a su juicio, ´permite avanzar desde una perspectiva de país completo: Euskal Herria´ y aseguró que ´da respuesta a los problemas de fondo del país y plantea de forma clara la base de un acuerdo y de una solución´.

´No hay marcos inamovibles´

Asimismo, indicó que, con el proyecto de reforma del Estatuto vasco ´todos los proyectos pueden avanzar, si cuentan con el respaldo de una mayoría´. En este sentido, subrayó que ´no hay marcos inamovibles´, ya que ´la única medida para los marcos es la voluntad mayoritaria de la ciudadanía expresada de forma democrática y pacifica´. ´Ha merecido la pena (debatir el proyecto) y ha reforzado la apuesta de EA hizo diciendo que se había abierto una nueva etapa política en la que, prácticamente, todas las fuerzas políticas hablan de nuevos marcos jurídicos para la Comunidad Autónoma Vasca´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies