VITORIA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) – EA inicia hoy su campaña del No a la Constitución Europea, porque, según denuncia, este Tratado ´no reconoce el derecho de autodeterminación, ni el euskera como lengua oficial´. Además, critica que ´pretende construir la Europa de los Estados, es decir, una Europa con fronteras inamovibles y, por lo tanto, no apuesta por la Europa de los Pueblos´.

En una rueda de prensa en Vitoria, el secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, explicó que su partido pedirá el no a la Constitución Europea ´desde una visión positiva y desde el convencimiento de que es necesaria una Europa unida y una Constitución Europea´. Sin embargo, dijo que el Tratado que se votará en referéndum el próximo 20 de febrero, ´no es una verdadera Constitución Europea´, ya que, según indicó, ´está basada en una concepción neoliberal y capitalista, puesto que no garantiza los derechos sociales´. En esta línea, Larreina apostó por crear una Europa ´social por encima de las cifras económicas´. Por otro lado, criticó que la Constitución Europea no reconoce la oficialidad del euskera, por lo que aseveró que esto significa que ´no reconoce la realidad pluricultural europea´.

En este sentido, subrayó que la lengua vasca es un ´patrimonio cultural europeo, por lo que merece su reconocimiento y su oficialidad´. Larreina recalcó que hay que votar no a la Constitución Europea, porque es la ´Europa de los intereses y no la Europa de los Pueblos´ y añadió que su partido es ´europeísta´ y cree en una Europa sin fronteras ´con su diversidad lingüística y cultural´. Finalmente, explicó que la campaña de EA se basará en tres preguntas con sus correspondientes respuestas: ´¿la Constitución Europea reconoce el derecho de autodeterminación?, ¿la Constitución reconoce los derechos sociales?, y ¿la Constitución reconoce el euskera como lengua oficial?. Así, Larreina aseveró que todas las respuestas son no.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies