VITORIA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) – El portavoz parlamentario de EA, Rafa Larreina, se preguntó hoy cómo a un sindicato que ´no es ni representativo ni democrático´ se le deja ´condicionar´ la vida política, en alusión al colectivo de funcionarios Manos Limpias, cuyo recurso de apelación en el denominado caso Atutxa fue estimado ayer por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

En una comparecencia pública celebrada en el Parlamento vasco, Larreina manifestó su intención de realizar una ´reflexión importante´ dirigida al conjunto de los ciudadanos y de los poderes públicos, tanto ejecutivo, legislativo como judicial, sobre el presunto delito de desobediencia por negarse a disolver SA, que se imputa al presidente de la Cámara vasca, Juan María Atutxa, y a los miembros de la Mesa del Parlamento, Gorka Knörr (EA) y Kontxi Bilbao (EB). En este sentido, se preguntó cómo un sindicato, ´que no es nada representativo en Euskal Herria, pero tampoco en el Estado´, puede ´condicionar o se le deja que condicione la vida política con criterios, además dudosamente democráticos´. ´La ciudadanía debe saber que toda esta imputación, la única base que tiene es una denuncia de un grupo que nadie sabe a quien representa y que, desde luego, no es ni sindicato representativo ni sindicato democrático´, aseveró. A su juicio, la Mesa del Parlamento vasco ha sido ´fiel´ al compromiso y obligación democrática de ´defender el foro parlamentario´ y lo que hay que plantearse, insistió, es ´por qué una institución democrática, que cumple con su deber democrático, está ante los tribunales bajo una imputación de delito penal´.

En este punto, el representante nacionalista reiteró, ´desde el respeto institucional y al poder judicial´, el compromiso de su grupo de ´defender el foro parlamentario y la independencia del poder legislativo sobre cualquier otro tipo de poderes´. Asimismo, concluyó recordando la apuesta de EA por defender los principios básicos en democracia, que son ´la libertad ideológica, de asociación y de participación política en instituciones a través de representantes que tienen todos los ciudadanos´, y por defender también ´la presunción de inocencia y la separación de poderes´.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies