BILBAO, 19 (EUROPA PRESS). El portavoz parlamentario de EA, Rafa Larreina, afirmó hoy que ´no se puede exigir al mundo de Batasuna que haga política y que, cuando quiera hacerla, se le cierren las puertas´. Además, señaló que la formación abertzale ´nunca ha hablado con tanta claridad´ sobre su ´apuesta´ por las vías políticas y democráticas, pero señaló que hay ´una falta de credibilidad´ hacia lo que dicen. En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Larreina manifestó que Batasuna ´ha dicho mucho más de los que han dicho otros en el pasado´, en referencia a Euskadiko Ezkerra, ´cuando los polimilis abandonan la estrategia de la violencia´ a la propia Aralar o a ´otro tipo de gentes que andan por ahí´.
En este sentido, recordó la intervención del portavoz de Sozialista Abertzaleak, Arnaldo Otegi, ayer en el Parlamento vasco, durante la cual afirmó que ´no tolera que nadie ponga en duda la apuesta de la izquierda abertzale por las vías políticas y democráticas´. Para el dirigente de EA, el discurso de Otegi fue ´clarísimo´. ´Nunca han hablado con tanta claridad´, añadió. Por ello, dijo que ´hay que exigir un esfuerzo´ con el fin de ´apoyar ese camino, para que, cuando Batasuna dice que ellos apuestan exclusivamente por las vías políticas, eso lo creamos y seamos capaces de eso pueda ser una realidad´. ´Lo que no puede ser es exigir al mundo de Batasuna que haga política y que, cuando quiera hacer política, cerrarle las puertas. Es otra de las contradicciones que ahora mismo tiene el sistema´, añadió. En su opinión, ´se produce una falta de credibilidad´ de la formación abertzale y, por ello, ´toda la sociedad vasca exige más, exige cosas que no ha exigido a otros y eso tiene que ser un motivo de reflexión´.
´Quienes estamos haciendo un esfuerzo importante por apoyar ese proceso, esa salida y ese camino que ha emprendido Batasuna, muchas veces nos encontramos con grandes dificultades porque no hay credibilidad porque, con demasiada frecuencia, no se ha tenido en cuenta a los demás y ese es uno de los problemas de fondo´, agregó. En este sentido, criticó que, ´cuando desde el mundo de Batasuna se habla, no existe nada más que ellos, nunca nadie ha hecho nada, y todo el mundo tiene que hacer lo que ellos dicen o, si no, no hay ni proceso, ni camino ni nada´. ´Eso es fruto de una cultura, quizá de muchos años, de intolerancia, de no contemplar el conjunto de la sociedad vasca con su pluralidad y que cuesta cambiar´, lamentó.