VITORIA, 30 (EUROPA PRESS) El secretario de organización de Eusko Alkartasuna, Rafa Larreina, aseguró hoy que ´ser interventor a propuesta de una candidatura no significa tener una relación orgánica con esa candidatura´ y denunció que la ley de partidos políticos ´es profundamente antidemocrática porque está basada en la sospecha y en la negación de la presunción de inocencia´. Asimismo, consideró que ´todas las actitudes que hay detrás de estas polémicas artificiales que se están manteniendo alrededor de la candidatura de EHAK denotan un grave déficit democrático en quienes las promueven´.Larreina hizo estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras la rueda de prensa ofrecida hoy en Vitoria para valorar la situación política tras las elecciones y la ronda de contactos realizada por el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe. ´Es extraño que en democracia haya esta especie de estado policial y que se investigue a todas las personas continuamente´, lamentó el representante de EA, quien recordó que ´ser interventor es un derecho de cualquier ciudadano´. ´Cualquier ciudadano tiene derecho a participar en el control de las elecciones y pueden ser interventores todos los ciudadanos que tengan plenitud de derechos´, dijo.
Tras insistir en que ´se puede ser interventor por distintas fuerzas políticas´, advirtió de que se está dando ´una especie de investigación policial de miles de ciudadanos y ciudadanas´ que ´atenta contra uno de los principios básicos de la democracia, como es la presunción de inocencia´, además de que ´puede provocar tremendas injusticias´. Larreina indicó que ´en democracia los únicos que pueden ilegalizar partidos políticos son los ciudadanos en las urnas´, y subrayó que ´Batasuna es un partido legal en el Estado francés´ y que ´nadie tiene ninguna duda de que el Estado francés es un estado democrático y que tiene un compromiso activo de lucha contra el terrorismo´.
Añadió que ´todas las actitudes que hay detrás de estas polémicas artificiales que se están manteniendo alrededor de la candidatura de EHAK denotan un grave déficit democrático en quienes las promueven´. En este sentido, informó de que su formación ´va a defender como ha hecho siempre, el derecho de todas las fuerzas políticas a presentarse a las elecciones, el derecho de los ciudadanos a decir qué partidos existen y cuáles no, y el derecho que tiene la sociedad vasca a que el Parlamento vasco sea un fiel reflejo de esa sociedad´. ´Todos tenemos la obligación de contar con todos, lo que no significa que se compartan los presupuestos ideológicos de las demás fuerzas políticas ni que se esté de acuerdo o en contra de esos planteamientos´, manifestó, antes de concluir reiterando que ´hay que tener un espíritu democrático´.