El Secretario de Organización de la Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, ha declarado hoy en Vitoria-Gasteiz que el “Parlamento Vasco debe constituir en su seno un foro especial que aborde con urgencia la tarea de la normalización política y abandonar, de una vez por todas, las polémicas estériles alrededor de cuestiones que sólo buscan el interés privado partidista”.

Para el parlamentario alavés de Eusko Alkartasuna “la ciudadanía nos está exigiendo a todas las fuerzas políticas un esfuerzo de responsabilidad para dar respuesta, con urgencia, al principal problema que aqueja a nuestro País: la normalización política y la pacificación. Ante esta demanda debemos todos hacer el esfuerzo de crear un foro especial dentro del ámbito parlamentario en el que pueda residenciarse el debate y la búsqueda de acuerdos para lograr cuanto antes esa normalización política”. “Será labor de todos los Grupos Parlamentarios –ha continuado Larreina- fijar si dicho foro ha de ser una Comisión especial, una comisión ordinaria o una ponencia específica dentro de una de las comisiones clásicas del Parlamento.

Eusko Alkartasuna no hace cuestión de que figura se ha de tomar, lo que pedimos es que se aborde esta tarea cuanto antes y ahí, si que aseguramos al resto de los grupos políticos, que van a contar con nuestro apoyo y colaboración”. En opinión del Vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento “alcanzar el objetivo de la normalización política supone que todas las personas puedan defender sus ideas y propuestas políticas con total libertad, sin ningún tipo de amenazas o coacciones por un lado y sin trabas legales como ilegalizaciones o amenazas de ilegalización por otro. Pero la normalización política también supone que todas las ideas políticas democráticas puedan ser llevadas a la práctica si cuentan con el apoyo mayoritario de la sociedad vasca expresado de forma democrática y pacífica.

Desde esta perspectiva en esta legislatura el eje central del debate y del acuerdo político también estará alrededor de la necesidad de consensuar un nuevo marco político que de respuesta tanto al reconocimiento del Derecho de Autodeterminación del Pueblo Vasco como a la aceptación de la realidad de la territorialidad del conjunto Euskal Herria y el reconocimiento del derecho que tienen todos los herrialdes a formar parte de una unidad política si así lo deciden democráticamente”. Finalmente ha señalado Larreina que “esta tarea que debe abordar el Parlamento Vasco no es contradictoria, con el trabajo que Eusko Alkartasuna ha desarrollado en el seno del Foro Nacional de Debate para impulsar una Mesa de Partidos para el diálogo y la resolución del conflicto, entre otras cosas porque hay que ser conscientes de que mientras el Parlamento Vasco desarrolla su labor en el ámbito de la Comunidad Autónoma en el Foro Nacional de Debate desarrollamos nuestra labor en el ámbito del conjunto de Euskal Herria. Para Eusko Alkartasuna en esta legislatura el Parlamento Vasco debe ser una punta de lanza institucional a la hora de impulsar la búsqueda de consensos y soluciones al problema político de fondo que desde hace más de un siglo enfrenta al estado y a Euskal Herría”.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies