El dirigente de EA afirmó que ´no se puede limitar la capacidad de decisión de una sociedad´, sino que lo que hay que hacer es ´respetarla´. El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, afirmó hoy, en referencia al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, que ´en democracia no se pueden poner puertas al campo´ porque supone ´limitar la capacidad de decisión de la sociedad vasca o de cualquier sociedad democrática´ y le reclamó, ante su reunión de mañana con el presidente del PP, Mariano Rajoy, ´valentía política´. De esta manera, se refirió, en declaraciones a Europa Press, a las manifestaciones del presidente del Gobierno central en las que defendía las reformas estatutarias y el entendimiento dentro del marco constitucional. Larreina también respondió a las alusiones que Zapatero realizó a la solidaridad, señalando que la solidaridad ´nunca se impone, se decide´.
´Para poder ser solidarios, lo que hay que hacer es tener capacidad de decisión. Por eso, cuando nosotros reclamamos respeto a la capacidad de decisión de la sociedad vasca, estamos reclamando el derecho a decidir, a decidir ser solidarios, a decidir compartir o no compartir una determinada proporción de soberanía´, añadió. Por ello, dirigiéndose al presidente del Gobierno central, el dirigente de EA afirmó que ´no se puede limitar la capacidad de decisión de una sociedad´, sino que lo que hay que hacer es ´respetarla´. Larreina aseguró que el ´gran reto´ que tienen tanto el PSOE como el PP es aceptar que ´no pueden jugar con dos barajas, la de Euskadi y la de Madrid, sino que tienen que decir de una vez por todas que van a respetar la voluntad de la sociedad vasca y lo que digan las instituciones vascas de forma democrática y pacífica´.
REUNION RAJOY-ZAPATERO
Ante la reunión que mantendrán mañana el líder del PP, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario de Organización de EA exigió a ambos que ´no sigan por la línea´ del Pacto Antiterrorista que era ´un pacto en contra de las fuerzas abertzales democráticas´. ´Yo creo que afortunadamente forma parte del pasado´, agregó. Larreina indicó que continuar con la estrategia del Pacto Antiterrorista supone ´generar nuevos problemas y socavar las bases de la democracia´. El responsable de EA hizo un llamamiento a Zapatero, al PSOE, al mundo de Batasuna, del PP, y del PNV porque hay que tener una ´mayor capacidad de afrontar retos políticos con audacia política, con responsabilidad y con sentido de la urgencia´. ´No hay que perder el tiempo, creo que la sociedad vasca nos exige que demos pasos para la resolución definitiva del conflicto´, añadió.
Larreina pidió a Zapatero y su Gobierno que asuma el reto con ´responsabilidad y valentía política´ e indicó que no tienen necesidad de mostrar ´su firmeza democrática´, al igual que los que siguen protagonizando acciones violentas ´no hace falta que demuestren que son capaces de generar miedo y tragedia´. Larreina indicó que el Ejecutivo socialista lo que tiene que demostrar es que tienen capacidad de ´resolver problemas´ y para ello consideró ´fundamental´ que el Gobierno tome medidas ´valientes, que contribuyan a la distensión y a crear ese microclima necesario para que entremos en el escenario de un proceso de paz y de solución´. Además, también exigió al mundo violento que dejen de ´perder el tiempo´, ´acaten´ la voluntad de la sociedad vasca y que renuncien a la violencia. Por otra parte, advirtió de que se están dando movimientos que ´atentan contra las bases de la democracia´ como las ´actuaciones de la Audiencia Nacional´, como la última en relación con representantes de EHAK. A su juicio, suponen un ´claro síntoma´ de que todavía hay sectores de la sociedad española ´que no han asumido lo que es un Estado democrático´. ´Cuando lo que se intenta es criminalizar a personas que simplemente defienden el diálogo, o que el lehendakari hable con ciudadanos que no tienen ningún tipo de condena, lo que se pretende al final es hacer desaparecer la libertad de expresión, de manifestación o de reunión y eso es socavar las bases de la democracia´, añadió. Larreina aseguró que los tribunales de excepción ´son difícilmente compatibles con un Estado democrático de Derecho´ y la ´Audiencia Nacional es un tribunal de excepción que es incompatible con un Estado democrático de Derecho´. A su juicio, las actuaciones que se están produciendo desde la Audiencia Nacional refuerzan ´estas tesis´.