´En la actual situación política, y económica y social, si queremos realmente defender y reforzar el estado del bienestar, hay que reforzar las instituciones comunes´BILBAO, 10 Dic. (EUROPA PRESS) – El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, reiteró hoy al PSE que se encuentra ´abierto´ a acordar los Presupuestos Generales del País Vasco ´con todos los Grupos, sin vetos ni exclusiones´. Además recordó al coordinador general de EB, Javier Madrazo, que el Gobierno vasco está sustentado por tres partidos, por lo que ´también él tendrá que pronunciarse sobre el impuesto de sociedades´. En declaraciones a Europa Press, Larreina se mostró molesto por las declaraciones del portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, quien acusó a EA de preferir pactar con EHAK las Cuentas vascas y haber lanzado un ´mensaje´ al PNV al decantarse, en un principio, por el Grupo parlamentario abertzale.

´Que se preocupe él de su propia casa y no interprete las declaraciones de los demás, que eran muy claras. Nosostros estamos dispuestos a acordar los presupuestos con todos los grupos que estén dispuestos a llegar a acuerdos con seriedad y responsabilidad. Ni vetos ni exclusiones. Con todos´, aseguró. Según Larreina, cuando precisó que, hasta la fecha, las propuestas de EHAK tenían más contenido, no se trataba de hacer ninguna advertencia, sino que ´simplemente describíamos la situación hasta el momento de presentarse las enmiendas por todos los grupos, y decíamos que con esos datos, lo que había era lo que había´.

´Habrá que ver ahora -agregó- con las enmiendas que registra cada cual, cuáles son las posibilidades y las actitudes de unos y otros grupos´. MADRAZO Además, el también parlamentario de EA reprochó a Javier Madrazo que aconsejara a PNV y Eusko Alkartasuna solventar sus desencuentros ´en la coalición, no en el Ejecutivo´. ´A Javier Madrazo le diría también que se preocupe de su propia casa y también de ser coherente con su propio posicionamiento en el impuesto de sociedades´, señaló. Explicó que en esta materia –en la que PNV y EA mantienen posturas diferentes– lo que plantea EA es que el Gobierno vasco lidere la cuestión desde una óptica progresista´. ´Si Javier Madrazo quiere abandonar posiciones progresistas e ir por otros caminos, será su problema y el problema de su coherencia´, censuró. Para Larreina, el problema no reside sólo en PNV y EA, sino en el propio Gobienro vasco, ´en el que estamos los tres partidos´. ´Luego, Javier Madrazo tambien tendrá que optar por ver qué modelo de impuesto de sosciedades quiere´, apuntó.

SIN DISCREPANCIAS

El secretario de Organización de EA negó ´crisis o enfrentamientos´ entre los socios del Ejecutivo autónomo y afirmó que las diferencias que puedan surgir corresponden al ´normal funcionamieno de un Gobierno de coalición con tres partidos diferentes´. También señaló que su partido ´ha defendido siempre el acuerdo de Gobiero con lealtad y prudencia´ y lo seguirá haciendo. Admitió que se han exhibido posturas distintas sobre el nuevo impuesto de sociedades, asunto en el que EA ha planteado ´con total claridad´ que se tiene que producir ´un liderazgo total por parte del Gobierno vasco´ con el objetivo de ir a una armonización. ´El Ejecutivo podrá ejercer las competencias que el propio Estatuto le otorga de armonización de temas fiscales´, apuntó. ´Creo que últimamente se están reverdeciendo los debates de hace 20 años alrededor de la LTH. Yo creo que la actual situación política, y económica y social, si queremos realmente defender y reforzar el estado del bienestar, hay que reforzar las instituciones comunes´, añadió

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies