Larreina afirmó en el Congreso Internacional de Política Penitenciaria que ´hay que acabar con el recrudecimiento de la legislación penal en el Estado español´.BILBAO, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El representante de Eusko Alkartasuna y vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, Rafael Larreina, insistió hoy en reclamar la competencia de Prisiones en el País Vasco como ´única forma de cambiar el modelo penitenciario, que va en contra de las directrices y recomendaciones de la UE y para instaurar un nuevo modelo basado en el reconocimiento de la dignidad de las personas en prisión y orientada a la resocialización y reinserción de las personas privadas de libertad´. Larreina hizo estas manifestaciones tras acudir al Congreso internacional de Política Penitenciaria que, bajo el título ´La función social de la política penitenciaria´, se celebra en Barcelona, con la presencia de más de 1.300 invitados en el que intervienen expertos en materia de prisiones de toda Europa.

En declaraciones a Europa Press, el dirigente de EA señaló que, después de oír a expertos internacionales y estatales, se reafirma en la necesidad de la reconversión ´a fondo´ del sistema penitenciario español, algo que consideró ´urgente, ya que se están contraviniendo todas las directrices y normas de la Unión Europea, en nuestro ámbito´. En su opinión, ´la única forma de reconvertirse es proceder a la transferencia de esta competencia a quienes lo tengan previsto en sus respectivos estatutos´, por lo que volvió a reclamar la competencia en materia penitenciaria para el País Vasco. Asimismo, apuntó que ´hay que acabar con el recrudecimiento de la legislación penal en el Estado español´. ´El endurecimiento de los últimos años, -explicó- todos los expertos coinciden en que es contraproducente y lo que hace es, lejos de facilitar la reinserción de las personas en prisión, lo que facilita es su reincidencia´. En esta línea, exigió acabar con las políticas, ´contrarias a las recomendaciones de la UE´, que conllevan el alargamiento de penas y un carácter ´más vindicativo que resocializador, que se ha producido en los últimos años, con un Código Penal que ha sido modificado ocho veces en los últimos seis o siete años´ ´También modificaciones como el cumplimiento íntegro de condenas, desaparición de beneficios penitenciarios, alargamiento de penas, o fijacion de penas de prisión para cualquier delito como el exceso de velocidad en tráfico, son consideradas una locura por los expertos, quienes señalan que la prisión debe ser el último recurso de la sociedad frente al delito´, manifestó.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies