(Gara) El parlamentario de EA Rafa Larreina se mostró satisfecho por el resultado de la movilización porque, según subrayó a GARA, «una vez más hemos demostrado en la calle que, de manera civilizada y pacífica, se puede plantear lo que haga falta al conjunto de la ciudadanía y los estados». «En este caso ­prosiguió­ lo que hace falta es, precisamente, reivindicar las libertades civiles, el derecho de manifestación, el diálogo como instrumento para resolver los problemas, el acuerdo entre las fuerzas políticas reunidas alrededor de una mesa de diálogo y negociación, y la búsqueda de acuerdos».
Larreina también incidió en que «la sociedad vasca ha vuelto a demostrar que tiene el talento, talante y responsabilidad para demostrar que, día a día y paso a paso, se puede llegar muy lejos, hasta donde la propia sociedad quiera».
Sobre la resolución de la Audiencia Nacional española, no dudó en calificarla de «despropósito jurídico y democrático». Tal y como destacó, «todos los estamentos de un Estado de Derecho Democrático que así se quiera denominar deben hacer un esfuerzo para evitar los obstáculos y no para ponerlos».

«Es una decisión inaudita. A ellos que son tan constitucionalistas, les recuerdo que numerosas sentencias del Tribunal Constitucional dicen que, en caso de duda, siempre prevalece el derecho de manifestación», destacó a este medio. «No había ninguna duda de que todos los que estábamos detrás de esa manifestación estamos por la paz, la democracia y el diálogo. No tenía ni el beneficio de la duda para prohibirla», reiteró.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies