Vitoria, 23 (Vasco Press).- El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, ha pedido a los responsables políticos que actúen «en clave positiva» en relación con el proceso abierto a raíz de la tregua de ETA y piensen cómo pueden contribuir para que avance en lugar de hablar de un eventual fracaso del mismo. Larreina ha respondido así a las declaraciones de ayer de López e Imaz en las que abrieron la puerta a una «marcha atrás» del proceso.

El secretario general del PSE consideró «evidente» que la iniciativa paz puede tener «marcha atrás» y aseguró que el Estado de Derecho está preparado para este supuesto porque «no ha bajado la guardia». Por su parte, el presidente del PNV reconoció que en estos momentos todos los escenarios son posibles, aunque manifestó su confianza en el éxito del proceso y defendió las bases establecidas por la resolución del Congreso de los Diputados.

Larreina ha subrayado ante estos comentarios que abren la puerta a la ruptura del proceso que «lo importante es que los responsables políticos actuemos en clave positiva. El compromiso de todos los dirigentes políticos debe ser qué hacemos para que el proceso siga adelante –ha explicado– en lugar de centrar nuestra atención sobre si el proceso puede o no fracasar, que es lo que vemos en los titulares de hoy».

«Lo importante, y ésa es la actitud de EA, es ver qué podemos hacer para que el proceso continúe adelante porque la sociedad vasca nos exige que siga adelante y tiene que ser así. EA va a seguir trabajando y va a seguir intentando ser si hace falta puente de unión entre posiciones diferentes y facilitador de que este proceso siga adelante», ha añadido.

CONVENCION MUNICIPAL

El dirigente de EA ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa convocada para presentar la convención municipal que su partido celebrará este próximo domingo en de Bilbao. Esta reunión de alcaldes y concejales, responsables electorales municipales y miembros de las
ejecutivas locales servirá para elaborar un texto programático base para que luego los ciudadanos puedan realizar aportaciones a través de internet.

Estas aportaciones y propuestas ciudadanas serán tenidas en cuenta por el partido de Begoña Errazti para elaborar el programa electoral de las próximas elecciones municipales y forales.

Una de las ideas de este texto base será la implicación «especial» de los ayuntamientos, como las instituciones más cercanas a los ciudadanos, en el «proceso de paz» como «facilitadores, impulsores y protectores» del mismo. Aquí se enmarcaría la propuesta del lehendakari de canalizar la participación de la sociedad vasca en el proceso a través de los ayuntamientos, aunque EA contempla también «otras posibilidades».

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies