El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, aseguró hoy que ‘la deslegitimación’ de la Justicia no está provocada por las críticas hacia alguna de sus actuaciones, sino por ‘una minoría del poder judicial que se presta a ser instrumento de interferencias políticas’.


Larreina, que realizó estas declaraciones antes de presentar una conferencia del sacerdote irlandés Alec Reid, acusó a esta ‘minoría del poder judicial’ de ‘hacer un flaco favor al Estado de Derecho’.

Por ello opinó que ‘todos los poderes deberían hacer un esfuerzo para conseguir avanzar hacia la paz y la normalización política’, al tiempo que aseguró que ‘es más importante que nunca insistir en la separación de poderes y, para ello, es fundamental que los partidos abandonen la tentación de utilizar la Justicia para intervenir en la política’.

En cuanto al procesamiento del lehendakari, Juan José Ibarretxe, por reunirse con Batasuna, Larreina dijo que ‘nadie entiende que a un lehendakari se le procese por cumplir con su obligación de hacer realidad la política y resolver los problemas de la sociedad’.

También se refirió al auto en el que el juez Baltasar Garzón asegura que existen indicios de que no todos los integrantes de la izquierda abertzale han asumido de forma ‘mimética’ los postulados de Batasuna al servicio de la estrategia de ETA.

Larreina aplaudió estas consideraciones, subrayó que ‘más vale tarde que nunca’ y señaló que ‘ya era hora que desde la Audiencia Nacional se reconozca la evidencia’.

Por otro lado, pidió al Gobierno que ‘renuncie a intentar buscar acuerdos políticos con ETA’ y que ‘no impida’ la formación de una mesa del partidos para que las formaciones vascas dialoguen sobre normalización política.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

15 comentarios en «EA:deslegitimación Justicia es provocada por minoría jueces y no por críticas»
  1. Me llama la atención cómo usted habla de independencia de los poderes para luego criticar las decisiones del poder judicial que no les parecen idóneas. Señor Larreina, su idea de la justicia está totalmente viciada. Todavía recuerdo cómo se desplazó hasta Sevilla para defender bochornosamente a aquellos simpáticos «giraldillos». Personajes como usted hacen que la opinión que tenemos de la clase política sea tan nefasta. Pero bueno, en definitiva tenemos lo que nos merecemos

  2. ‘Nadie entiende que a un lehendakari se le procese por cumplir con su obligación de hacer realidad la política y resolver los problemas de la sociedad’.
    Le agradecería señor Larreina que no dé por supuesto que todos los ciudadanos pensamos como usted. Somos muchos los que creemos que las leyes están para cumplirlas, seas parlamentario, lehendakari o taxista.

  3. …progre, abertzale, numerario del Opus Dei, abertzale…
    Rafa, tu cerebro si que es poliédrico. Te recomiendo a mi psiquiatra.

    Aupa Peio. Sigue diciendo verdades como puños

  4. Hola supuesto Txus:
    Siempre he defendido, defiendo y defenderé la separación de poderes que está en la base de la democracia; por eso mismo creo que tengo la obligación de denunciar cualquier interferencia de un poder en otro. Y aquí vuelvo a reiterar que en ningún País serio y democrático se concibe que su presidente de gobierno sea juzgado como imputado por reunirse y hablar con interlocutores políticos que tienen en ese momento intactos sus derechos políticos.
    En cuanto al juicio que se celebró en Sevilla, hace ya unos cuantos años, contra las personas que se disfrazaron de giraldillas y aparecieron en el escenario de la inauguración de la expo reivindicando el cambio de la política penitenciaria, he de decirle que yo acudí a aquel juicio cumpliendo con mi obligación al ser citado como testigo por el Tribunal, pues como Usted sabe cuando uno es citado como testigo por un Tribunal tiene la obligación de acudir y la no asistencia está penada. Y en cuanto a las personas juzgadas fueron absueltas por aquel Tribunal.

  5. Efectivamente Peio, no pretendo que todo el mundo piense como yo, entre otras cosas proque eso sería la negación, en la práctica, de la libertad.
    Y también defiendo que las leyes estan para cumplirlas.
    Y defiendo la igualdad de toda la ciudadanía ante la Ley (que no olvidemos debe ser justa).
    Pero creo que también todos entendemos que no se puede juzgar a un taxista (siguiendo con su ejemplo) por desarrollar su trabajo conduciendo respetando las normas de circulación y cumpliendo escrupulosamente todas sus obligaciones.
    Me temo que en el caso del Lehendakari no estamos ante una cuestión jurídica (por qué no se juzga a Martin Villa por que él participó en un gobierno que habló con ETA, o a Aznar por las conversaciones de su gobierno con ETA, o a Rodriguez Zapatero por las conversaciones de su gobierno con ETA), sino ante una cuestión política.

  6. Bueno JDuran,
    siento mucho que no entiendas conceptos como libertad y pluralidad que son consustanciales a todas las personas; y los católicos, como personas que somos, tambien tenemos derecho a la libertad y a la pluralidad política y nacional.
    Mi cerebro me temo que es como el del resto de la gente y, gracias a Dios, gozo de excelente salud mental. Siento mucho que tengas psiquiatra y que le tengas que dar el disgusto de que no va a contar con un nuevo paciente.

  7. Rafa, Rafita,
    Yo también defiendo la pluralidad y libertad, pero no me olvido de la congruencia. Un político sin congruencia como lo eres tú no tiene credibilidad. Me gustaría saber si te alineas con tu partido en relación a eutanasia, aborto, manejo de embriones, etc.
    Yo también te recomiendo un psiquiatra. Así, quizas arrancas algún voto más y frenas la caída al vacío de tu partido.
    Por cierto el asunto de las giraldillas fue en el mundial de atletismo y no en la expo, desmemoriado.

  8. Hola supuesto Rafa Larreina:

    Yo no estaría tan seguro de su salud mental. No es nada personal, créame, pero tiene que resultar esquizofrénico rezar por las noches a Dios, hablar de perdón y amor para, luego, ir del bracito de quienes jalean y amparan ideológicamente los atentados terroristas. Estar más cerca de los verdugos que de las víctimas. ¿Qué hay del amor hacia el no-nacionalista que ve una y otra vez pisoteados sus derechos, que no puede hablar sin miedo a que le peguen una paliza? ¿Le perdonará usted alguna vez su pecado de «español»? Y hablo de verdadero perdón, no me sea usted publicano…

    Por ejemplo, ¿para cuándo un recordatorio de los aniversarios de las víctimas y de las razones por las que fueron asesinadas? Esta misma semana se podía haber acordado de Goyo Ordóñez (12 años de su asesinato), un católico ejemplar. O del matrimonio Jiménez Becerril, cuyos hijos acudían al Fomento sevillano. Católicos ejemplares. ¡Quia! ¡Para que mirar a los ojos del sufrimiento pudiendo consolarnos con el calor de la tribu!

    Por cierto, ignoro cómo será su euskara, pero su español es raquítico. ¿No sabe usted emplear las mayúsculas, buen hombre? ¿O es que también quiere autodeterminar el diccionario? ¿Reivindicará su «pluralidad ortográfica» para esconder su ignorancia?

    En fin, aspectos así denotan que uno es político nacionalista porque no tenía capacidad para ser otra cosa. Se cobra bien, se pueden traicionar los propios principios pactando con los anti-católicos de Batasuna, de vez en cuando te llevan de viaje socio-político por Bruselas… ¡Es fantástico!

    Lo de usted con EA tiene una traducción evidente en el refranero vasco: «A dios rogando y con el mazo dando».

    Y al final, por desgracia, siempre son los no-nacionalistas quienes ponen la otra mejilla. El mazo va contra ellos, esos héroes…

  9. r Larreina Valderrama,
    ¿De dónde son sus apellidos? Euskadi nunca tuvo reina así que debió ser la del Estado. ¡Qué pena!
    Por cierto, ¿qué tal se maneja en euskara? Echo en falta en sus intervenciones el uso de nuestra lengua.
    Coincido plenamente con Txus, usted señor Larreina, forma parte de una clase política nefasta, que crea más problemas que los que hay. Todos sabemos que el problema vasco es que los jóvenes no podemos comprar viviendas, no pasamos de los mil euros al mes, tenemos que irnos de euskadi para encontrar empleo… Mientras tanto usted hablando del lehendakari, de la independencia, del acercamiento de presos y de Mané ¡Manda cojones!
    Como bien dice el supuesto Otegi está usted más cerca de los verdugos que de las víctimas. Siempre con el típico rollo de la paz (como si estuviéramos en guerra), de que está en contra de todo tipo de violencia (sobre todo la tortura y el alejamiento de presos)y que apuesta por el diálogo para la resolución de los conflictos. Palabrería barata, equidistancia gélida, tibieza vomitiva.
    Txus, Koldo, JDurán, supuesto Otegi. Si llegamos a estar frente al palacio de justicia de Bilbao nos hubiesen llamado fascistas españoles por pensar como pensamos. Rafa hubiese callado.

  10. Rafi,

    …abertzale, numerario del Opus Dei, militante de un ¿partido? comparsa de un partido ultraconservador, progre…

    Estoy con Peio y Compañía, estás para que te encierren (y no hablo de Garzonadas)

    Para ti y los tuyos que parecéis habitar en un mundo paralelo (será el Teleberri) al que habitamos los demás, te aconsejo que pongas en práctica el siguiente experimento: invitas a alguien que no conozca la CAPV, le das una vuelta por Donostia o Bilbo y le explicas tu conflicto (qué pesados sois) y tu sinvivir del día a día. Todo esto entre pintxos, txikitos, chuletones, barrigas tamaño XXL y el rugir de los Audis y BMWs que proliferan en nuestra tierra oprimida. Apuesto a que esa persona te aconsejará un psiquiátrico (poliédrico). Luego os vais de sidrería en vuestro 4×4 con unos «interlocutores políticos» y acto seguido a Misa, a golpearte el pecho un poquito, no te vayan a cerrar las puertas del Cielo con lo bien que te lo estás pasando en la Tierra.

    Imagino que te confesarás a diario para intentar calmar tu conciencia por todo lo que tú y los de tu calaña estáis haciendo y dejando de hacer por la gente con problemas reales: víctimas de terrorismo, amenazados sin libertad… por no hablar de temas más «banales» como la precariedad laboral o la imposibilidad de acceder a una vivienda.

    Por cierto, ya que eres amiguete de Alec Reid, no estaría de más que le cuidárais un poquito, que le dejáis solo y aburrido en hoteles de 4 estrellas (tener línea directa con Dios tiene cosas buenas) y acaba soltándole el rollo a todo el que se le acerca. Será que está necesitado de atención, como tú, no se explica si no la existencia de este absurdo Blog.

  11. ¡Buah, pobre chaval! Debe de ser duro ser Rafa en estos momentos. Asomarte a tu ventana pública y cerciorarte de que ni una sola alma te apoya. ¡Qué fuerte, tú! Todo son ataques…

    ¿No te hace recapacitar eso, Rafa? Ni siquiera la gente de tu partido (por no decir los de tu casa) se atreve a rebatir los argumentos de quienes te dan con elegancia hasta en el carné de identidad (vasco, por supuesto).

    ¡Qué soledad, qué tristeza!

    Bueno, siempre puedes llevarlo a la oración y pensar que, bueno, Cristo tampoco fue entendido en su época y bla, bla. Y, así, irte a la cama con una estupenda conciencia Colhogar, de buen resistente.

  12. EL CGPJ PROHIBE LA PERTENENCIA DE JUECES Y FISCALES AL OPUS DEI. La Constitución Española establece «Los Jueces y Magistrados así como los Fiscales, mientras se hallen en activo, no podrán pertenecer a partidos políticos o sindicatos». El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su reunión plenaria de 25 julio 2000, aprobó una propuesta para ampliar dicha prohibición a «organizaciones secretas o que funcionen sin transparencia pública, que puedan generar vínculos de disciplina u obediencia ajenos a los mandatos del ordenamiento jurídico constitucional», lo cual, según algunos vocales proponentes, incluye al Opus Dei, organización integrista católica con amplia implantación en la Judicatura y la Fiscalía. magi.ribas@europejustice.org

  13. TRANSPARENCIA, JUSTICIA Y OPUS DEI – «Todos los miembros del Opus Dei … están obligados a evitar el secreto y la clandestinidad…; preguntados legítimamente acerca de su pertenencia, tienen por tanto el deber de manifiestarla» (respuesta del Ministro Scalfaro a una pregunta parlamentaria, utilizando el documento enviado por la Santa Sede a través del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia, Atti Parlamentari, IX legislatura, Discussioni, sesión de 24 novembre 1986, p. 49456). magi.ribas@europejustice.org

  14. Hola Magi-Ribas: creo que no tienes información directa o que no has tenido la oportunidad de conocer el Opus Dei.
    Te aseguro que el Opus Dei no es ni una organización secreta, ni que no sea trasnparente; tampoco genera vínculos de disciplina u obediencia que puedan afectar a la actividad profesional o ideológica de sus miembros.
    Tampoco es una organización integrista, pues en su seno hay una amplia pluralidad en todos los ámbitos, incluido en el teológico ya que sus miembros no responden a una determinada escuela teológica, sino que responden a la pluralidad de escuelas que existen dentro de la doctrina católica.
    Y esto te lo digo desde el conocimiento directo, pues -como ya sabrás porque es público y nunca lo he ocultado- formo parte de la Prelatura del Opus Dei.
    Lo cual no me resta ninguna libertad para tener mis opciones personales en todos los ámbitos de la vida: Soy abertzale radical -no soy español, soy vasco-, radicalmente demócrata, republicano y socialdemócrata. Soy miembro de la dirección del partido abertzale Eusko Alkartasuna y Parlamentario Vasco.Tambien soy miembro de la Sociedad Bascongada de Amigos del Pais, de Greenpeace, del Club de Montaña Gasteiz y de otras ongs y asociaciones culturales o cívicas de mi País. Y te aseguro que nunca he recibido ninguna indicación, ni siquiera sugerencia, sobre mi actuación en todos esos ámbitos en los que me muevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies