VITORIA, 27 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, consideró hoy que la resolución del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que señala que la izquierda abertzale tiene «todo el derecho» a actuar en política demuestra que «la tesis de que todo es ETA es falsa».
Por otra parte, advirtió de que las actuaciones judiciales que tratan de «interferir» en la política «deslegitiman» el Poder Judicial.
En una rueda de prensa ofrecida en Vitoria con motivo de un acto de las juventudes de EA, Larreina se felicitó por la decisión de Garzón, ya que «en cualquier Estado democrático, la libertad de expresión y el derecho a la participación política tienen que estar por encima de otro tipo de consideraciones».
«Más vale tarde que nunca, pero ya era hora de que desde esos ámbitos de la Audiencia Nacional se reconozca la evidencia de una realidad política y social que en Euskal Herria conocemos muy bien y que desde el ámbito estatal nunca se ha entendido», subrayó.
En su opinión, el juez Garzón «ha dicho lo que desde EA hemos dicho siempre, que la tesis de Mayor Oreja de que todo es ETA, además de ser falsa, ha sido un error histórico, y ha sido un obstáculo más en el proceso de normalización política y pacificación».
En este sentido, consideró que esa supuesta estrategia estaba basada en «malas artes», ya que «intentaba decir que todo es ETA y mezclaba reivindicaciones legítimas del pueblo vasco con la violencia».
CASO IBARRETXE

Por otra parte, destacó la necesidad de insistir en la separación de poderes para que no se creen «interferencias» entre las esferas legislativa, ejecutiva y judicial.
En este sentido, reclamó a los partidos que renuncien a «utilizar la Justicia con intenciones políticas».
En referencia al encausamiento del lehendakari, Juan José Ibarretxe, por un presunto delito de desobediencia por reunirse con Batasuna, afirmó que «ningún ciudadano entiende» que un dirigente institucional sea imputado «por cumplir con su deber».
«El poder Judicial debe entender que su deslegitimación no viene de las críticas que se le puedan hacer desde los partidos, sino que se produce cuando una minoría de jueces, haciendo un flaco favor al Estado de Derecho, se convierten en un instrumento para interferir en la política», advirtió.
El dirigente de EA también instó al Gobierno central a «solucionar los problemas que crea la política penitenciaria en la sociedad vasca».
A su juicio, la superación de esas supuestas deficiencias no supondría «someterse al chantaje de nadie», sino «cumplir» con la función de la reinserción recogida en la Constitución.
Por otra parte, insistió en la necesidad de impulsar la mesa de partidos para superar el «conflicto» vasco.
No obstante, advirtió a ETA de que «hoy, la violencia es un un obstáculo infranqueable que nos impide avanzar hacia la solución de un problema político importante de fondo».

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies