Asamblea Nacional Quebec.jpgRafael Larreina ha denunciado hoy en Vitoria-Gasteiz “la política trampa que supone reclamar pactos internos en la sociedad vasca con mayorías amplias cuando se trata de las propuestas soberanistas vascas, mientras se admiten minorías escasas a la hora de imponer las propuestas nacionalistas españolas en el seno de la sociedad vasca despreciando la voluntad mayoritaria de una sociedad que, en el caso de la Comunidad Autónoma Vasca, reiteradamente a lo largo del tiempo ha respaldado con claridad su derecho a decidir sin imposiciones desde Madrid como centro ejecutor del estado. Por esta razón los abertzales no podemos caer en la escasamente democrática política trampa que exige mayorías amplias y permite que se impongan minorías escasas”.

Para el vicepresidente del Parlamento Vasco “frente a estos planteamientos que dan capacidad de decidir al 40% de la población, mientras que cuestionan el derecho a decidir del 60%, la sociedad vasca que se identifica mayoritariamente con el soberanismo nos exige a los abertzales que seamos claros y firmes en nuestras convicciones a la vez que unamos fuerzas para estar en igualdad de condiciones a la hora de negociar con las fuerzas políticas de ámbito nacional español un acuerdo democrático que permita superar el conflicto político histórico”.More...

“Hoy mismo –ha continuado el secretario de organización de EA- tenemos una muestra clara de ésta política trampa con la imposición de una ley de uso de banderas que no tiene legitimación social en el País Vasco, y que sólo genera división y crispación. Ley que no tiene referencia en otros estados sólidos de larga raigambre democrática y con problemas políticos similares como Canadá y Reino Unido. En Québec, tanto en la Asamblea Nacional como en las sedes gubernamentales o en otras instituciones Quebeçois ondea únicamente la enseña de Québec, mientras que en los organismos dependientes de Canadá ondea la enseña canadiense. Lo mismo ocurre en Escocia dentro del Reino Unido; y en ambos casos sin ningún problema. Esta obsesión por imponer la bandera española lo único que refleja es la debilidad de un estado que no tiene clara su propia identidad porque niega su realidad plurinacional”.   

Finalmente Larreina ha anunciado que propondrán a sus socios parlamentarios el impulso de iniciativas parlamentarias que den respuesta política a una Ley que no responde a la realidad política y social de Euskadi.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

4 comentarios en «”LOS ABERTZALES NO PODEMOS CAER EN LA NO DEMOCRÁTICA POLÍTICA TRAMPA QUE EXIGE MAYORÍAS AMPLIAS Y PERMITE QUE SE IMPONGAN MINORÍAS ESCASAS»
  1. ¿No crees que tus planteamientos llevan al frentismo?
    Los del PSOE y los del PP son tan vascos como tu y hay que tenerles en cuenta.

  2. La verdad, Luis, es que el frentismo lo llevan el PP y el PSOE imponiendo su bandera, su constitucion y su fiesta nacional a un pueblo que ha rechazado las tres. Y que vota lo que vota y que piensa lo que piensa y que merece el mismo respeto que los escoceses, los irlandeses, los flamencos, los valones, los quebequeses, los lituanos, los portugueses o los ciudadanos de la Bohemia(en la republica checa).

    Son vascos, si, tanto maria san gil como patxi lopez. Pero no son lo vasco. Ellos son parte de lo vasco. Y como bien dice rafa, es las mayorias las que definen el futuro del conjunto. No hay ni puede haber minorias de bloqueo. Si hay un 60% que piensa que aqui hay un pueblo que merece ser un estado adelante. ¿POR QUE NO?

  3. Mira Luis yo pienso que lo que propongo no es frentismo, es DEMOCRACIA. Frente al pensamiento único, la democracia es consustancial con la pluralidad, con las diferencias, con las posiciones no coincidentes. Y en democracia se dialoga para buscar consensos, se intena conseguir el máximo consenso con una exigible coherencia y despues se vota para dilucidar la cuestión y llevar a la práctica la posición que haya obtenido el respaldo de la mayoría.

    El frentismo surge cuando hay un pensamiento debil democráticamente hablando y aunque no tenga el respaldo de la ciudadanía se pretende imponer.

    O también surge, cuando se absolutiza una identidad y también se pretende imponer negando la pluralidad de identidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies