El secretario de Organización de EA, Rafa Larreina, rechazó hoy “las inadmisibles” cartas de extorsión que ETA ha enviado a algunos empresarios vascos porque, “independientemente de cuál sea el tono”, es preciso exigir a quienes están detrás de estas misivas que “dejen decidir y vivir en paz y libertad a la sociedad vasca y abandonen cualquier estrategia relacionada con la violencia y con la vulneración de cualquier derecho humano”.
En declaraciones a Europa Press, Larreina afirmó que la banda debe “respetar el derecho a decidir de la ciudadanía vasca en todos los ámbitos, como pueblo, pero también en este ámbito individual de cada ciudadano, de a quién quiere y cómo quiere apoyar”.
“La sociedad vasca es madura y cada ciudadano, independientemente de su profesión, sabe perfectamente a quién quiere apoyar y cómo le quiere apoyar. Lo debe decidir libremente, es inadmisible que, desde el ámbito de estrategias de la violencia, se intente forzar a la ciudadanía a dar su apoyo a organizaciones que seguramente no contarían con ese apoyo”, añadió.
Según el dirigente de EA, es preciso pedir, “con toda claridad”, a quienes están detrás de estas “misivas inadmisibles” que “sean consecuentes con lo que dicen defender, que respeten el derecho a decidir de la ciudadanía vasca en todos los ámbitos”.
En este sentido, explicó que el derecho de autodeterminación es un amplio y “compete a todos los ámbitos de la vida”, por lo que la ciudadanía vasca tiene “todo el derecho a decidir libremente su futuro como pueblo, su futuro individual o a quien y como le quiere apoyar, sin ningún tipo de coacción”.