Juan-Jose-Ibarretxe-al-comiendo-del-Pleno-2007092810411916hg2.jpg Hoy hemos tenido una sesión maratoniana en el Parlamento Vasco con ocasión del debate de política general. La expectación ha sido importante con muchos medios de comunicación e invitados presentes. Quizás este fin de semana escriba algo más reposado, pero ahora quiero hacer una reflexiones a bote pronto sobre algunas frases dichas por María San Gil y Patxi López, con las que estoy totalmente de acuerdo.

María San Gil: «Una Paz que no supone aceptar los fines de ETA, ni las propuestas nacionalistas,…una Paz que supone libertad» yo lo suscribo todo, pues para mi la Paz debe sustentarse sobre el acatamiento de la voluntad mayoritaria de la ciudadanía expresada pacífica y democráticamente, nunca sobre la aceptación del chantaje de ETA o sobre la imposición de propuestas nacionalistas sean vascas o españolas; en definitiva una Paz que supone la libertad de elegir de un Pueblo y de cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas.

Patxi López: «Euskadi no va mal pero puede ir mucho mejor» efectivamente, y para eso necesitamos más autogobierno, tener los instrumentos necesarios para dar respuestas más eficaces que las del Estado a la hora de resolver nuestros problemas. Si con un Estatuto recortado y capitidisminuido por LOAPAs y otras artimañas de los gobiernos de PSOE y PP, tenemos según los institutos de estadística de Europa y estado español mejores datos de paro, PIB, nivel de ocupación, gasto social, etc., o según otros organismos internacionales la calidad de nuestra sanidad y educación están por encima de la media europea, que nivel de bienestar alcanzaríamos si contásemos con un nuevo marco político con capacidades plenas de autogobierno.

Patxi López: «Acuerdo para construir Euskadi entre todos y para todos» la realidad es tozuda y si alguien ha demostrado que se gobierna para todos, somos quienes tenemos un sentimiento de identidad solamente vasco: estos últimos treinta años son un ejemplo de -como se dice ahora- transversalidad en todo tipo de gobiernos a lo largo y ancho de la Comunidad Autónoma Vasca. Mientras tanto en Nafarroa el co-equipier del PP -UPN- ha gobernado no ya de espaldas a la mitad de la sociedad navarra sino en contra; y los colegas del PSN, hace escasamente un mes, se quedaban más anchos que largos cuando afirmaban que un parlamentario de EA no podía ser presidente del Parlamento Foral por ser y sentirse navarro y por tanto vasco.

María San Gil: «A más nacionalismo menos libertad» esta aseveración es una realidad cuando se trata de un nacionalismo excluyente, impositivo, que no admite la diferencia ni la legítima pluralidad de identidades nacionales. Ejemplos de nacionalismo excluyente que recortan las libertades los tenemos no hace mucho tiempo, en la última legislatura de Aznar, cuando se cerraron periódicos y radios, se ilegalizaron partidos y se procesó a miembros de la Mesa y portavoces de partidos en el Parlamento Vasco por defender el fuero parlamentario y votar democráticamente.Patxi López: «Quiero decidir las cosas de Euskadi y también quiero decidir las de España» y para ello va a contar con todo mi apoyo. Por supuesto, eso es precisamente lo que pedimos quienes nos sentimos sólo vascos: que las cosas de Euskadi las tenemos que decidir quienes estamos aquí, únicamente quienes estamos aquí: todos, con independencia de si nos sentimos sólo vascos, vascos y españoles, vascos y franceses o no se sientan nada -que también los hay. Y me parece también muy bien que Patxi López decida las cosas de España; ahí tendrá también todo mi apoyo para que él, como vasco y español, participe en la política española y decida allí también. pero ojo, con una condición: que no decidan allí lo que nos afecta y corresponde aquí.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

2 comentarios en «Estoy de acuerdo con Patxi López y María San Gil.»
  1. «La consulta ocasionará problemas y frustración» Parece ser que Azkuna no debe de tener problemas municipales de los que preocuparse, que se tiene que meter en fregados ajenos y para rayarnos toda la vajilla.

  2. no se pueden hacer comentarios de tanques , ni de tipos belicista.El frentismo en nuestro caso es una locura. Son veite veces mas que nosotros. Es que estamos locos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies