Foto_012608_0051.JPGAyer sábado tuve también jornada completa. Por la mañana en Donostia Ejecutiva y después Asamblea Nacional en la que designamos nuestras candidaturas para las Elecciones Generales del Estado español y también aprobamos las fórmulas con las que concurriremos a las elecciones cantonales y municipales en el Estado francés. La Asamblea se desarrolló con un buen ambiente, muy participativo y con gran consenso y unidad: las candidaturas se aprobaron con solo dos votos en contra de alrededor de 150 posibles. El próximo 9 de marzo, Eusko Alkartasuna estará presente con candidaturas en todo Euskal Herria, tanto en Iparralde como en Hegoalde.

La paz, la serenidad y la unión que experimentamos por la mañana en Donosti se desplazó por la tarde a Bilbao donde nos manifestamos, junto con nuestros colegas de Gobierno, en defensa de nuestras instituciones democráticas. A lo largo de la Gran Vía fue avanzando una ola tranquila, muy serena, que discretamente, sin algaradas ni estridencias, demandaba libertad.

A mi fué lo que mas me impresionó: la serenidad, el convencimiento, la emoción que ví en los rostros de decenas de miles de personas. Allí estaban muchas personas que lucharon durante el franquismo y la transición en favor de las libertades y la democracia con una entrega y militancia encomiables. Y les veía conscientes de la gravedad del momento, del peligro de que todos aquellos esfuerzos lleguen a ser hoy valdíos por mor de quienes alardean de demócratas a la vez que dinamitan la separación de poderes, hacen desaparecer la presunción de inocencia y queiren convertir el Parlamento Vasco en hipódromo para goce del caballo de Pavía.

Por eso, contemplar hoy ciertos comentarios altisonantes sobre manifestaciones que debilitan la democracia y ver a ciertas personas que en la época del franquismo y la transición vivían muy cómodas, y sus preocupaciones no eran precisamente la defensa de las libertades o la consecución de un régimen democrático, me han producido una tremenda tristeza por la falta de respeto y consideración a esas miles de personas gracias a las cuales hoy podemos hablar de democracia.

Estas líneas quieren ser un homenaje a esos miles de rostros, muchos de ellos cargados de años, de luchas, de compromiso con las libertades, que ayer se manifestaron serenamente en defensa de nuestras instituciones democráticas, en defensa de la Libertad.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

2 comentarios en «POR MEDIO DE BILBAO UNA OLA TRANQUILA AVANZA Y DEMANDA LIBERTAD»
  1. Hola Rafa,

    Me temo que esto es un flame, pero… necesito que me expliques las razones de uniros a Batasuna en la plataforma Euskal Herria Bai. Tengo bastante curiosidad…

    Saludos,

    Markel

  2. Quizás habría que preguntar a Batasuna -que por cierto es totalmente legal en el estado francés- por qué se une a nuestra propuesta de Euskal Herria Bai para Iparralde que está sutentada en principios tan claros como la defensa de los derechos humanos, sin excepciones, la utilización únicamente de las vías políticas para resolver los conflictos.
    Como objetivos conseguir un Departamento Vasco para ejercer el autogobierno, una Cámara agraria propia para resolver los problemas del sector primario, avanzar en el ámbito educativo haciendo real la igualdad de oportunidades para el euskera, o conseguir el reforzamiento de la Universidad en Baiona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies